La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tuvo el pasado viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. El resultado final de la COP27 nos ha dejado un sabor agridulce, luces y sombras, éxitos y fracasos a partes iguales.
Éxitos como la creación...
¿Cuánto tiempo llevamos hablando de implantar energías renovables en nuestro planeta? Probablemente, la respuesta a esta cuestión sea que hace demasiado tiempo que nos planteamos un cambio de rumbo en el modelo actual de energía.
Es bien sabido por todos el beneficio que supondría un sistema eléctrico abastecido en su totalidad por las actuales opciones de energías renovables como la...
El futuro del sector automovilístico será 100% eléctrico dentro de varios años. Europa quiere implantar los coches eléctricos a partir del año 2035, mientras que en el resto de países mundiales lo harán unos años más tarde, donde los Estados Miembros de las Naciones Unidas alcanzaron un acuerdo en la ya clausurada COP27 para prohibir la venta de vehículos...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto), tuvo el viernes 18 de noviembre su jornada de clausura. Uno de los temas que se trataron en la última edición de esta Cumbre del Clima fue prohibir la venta de vehículos de combustión a partir del año 2040, además de la...
El hidrógeno es el elemento químico mas simple y abundante que existe en el Universo. En la Tierra, el hidrógeno lo podemos encontrar formando parte de moléculas que son fundamentales para la vida, representando el 75% de la materia del planeta. Entonces, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de hidrógeno verde?
El hidrógeno verde es un tipo de hidrógeno que...
Seguridad Alimentaria
Listeria monocytogenes: Patógeno alimentario problemático en la industria alimentaria
En estos últimos meses, el número de alertas alimentarias publicadas por la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), en relación a la detección de Listeria monocytogenes en alimentos, se ha visto incrementado.
En la Sección de Alertas Alimentarias de la AESAN, podemos encontrar varias alertas por contaminación de esta bacteria en diferentes tipos de alimentos, sobre todo en...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh (Egipto) bajo el lema ‘Juntos para la implementación’, tendrá hoy, viernes 18 de noviembre, su jornada de clausura. Durante dicha Cumbre del Clima, la energía solar se ha postulado como una energía renovable imprescindible en la lucha contra el cambio climático.
Será la protagonista...
Las bolsas de plástico empezaron a formar parte de nuestra vida cotidiana en los años 1970, donde los comercios las distribuían de manera gratuita. Se fabrican mediante polietileno lineal, polietileno de baja densidad, polietileno de alta densidad o de polipropileno y polímeros de plástico no biodegradable.
En este artículo, vamos a hablar sobre cuáles son los datos de consumo de...
El cambio climático se está manifestando en nuestro país de forma evidente mediante grandes sequías que evidencian la falta de agua. A fecha de mediados de septiembre de 2022, la precipitación media estatal del año hidrológico fue de 457 mm, un 25,4% inferior al valor normal. Algunas de las principales estaciones de AEMET muestran valores de precipitación inferiores a...
Al menos 15.000 personas murieron específicamente por calor en 2022 en Europa según los datos presentados hasta ahora por los países del Viejo Continente, ha indicado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre estos fallecimientos, las autoridades sanitarias han informado de casi 4.000 muertes en España, más de 1.000 en Portugal, más de 3.200 en Reino Unido y alrededor...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...