“Camino de Santiago en Galicia” es la primera de las acciones que nacen fruto del convenio de colaboración suscrito, el pasado mes de septiembre, entre el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoo.El Camino de Santiago se incorpora así al proyecto de “Destinos Turísticos Inteligentes” del...
Movilidad Sostenible
Toyota inicia las pruebas de verificación de un sistema inalámbrico de carga de vehículos
Están previstas pruebas similares en Estados Unidos y Europa más adelante. El sistema permite cargar la batería de forma mucho más práctica y sencilla. El sistema de carga funciona mediante una tecnología de resonancia magnética. Así, el dispositivo transmite electricidad a través de la resonancia magnética resultante de los cambios de intensidad del campo magnético entre una bobina sobre el...
Energía
El coche eléctrico podrá funcionar como un sistema de almacenamiento energético integrable en la red eléctrica
Tanto las universidades más prestigiosas en esta materia a nivel internacional, como los fabricantes relacionados con baterías y automoción, han estado de acuerdo en la necesidad de introducir el concepto del vehículo eléctrico, no sólo como alternativa de movilidad sostenible, sino como sistema de almacenamiento energético integrable en la red eléctrica, que tendrá que ir acompañado de un correcto...
Ecologistas en Acción envía una carta al Ministerio de Medio Ambiente lamentando las declaraciones y el conflicto de intereses de Isabel Ugalde.Isabel Ugalde ha defendido los intereses privados frente a los públicos y lanzado alegatos contra los parques naturales, algo impropio de su cargo. Por ello, la organización ha remitido una carta al Ministerio de Medio Ambiente en la...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado la licitación para adjudicar el aprovechamiento hidroeléctrico de la presa del Embalse de Rules sobre el río Guadalfeo, ubicada en el término municipal de Vélez de Benaudalla (Granada). La construcción de la presa de Rules ha permitido, conjuntamente con la presa de Beznar, regular el 85% de las...
Un grupo de investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el grupo de biogeografía de la Universidad de Málaga (UMA), han publicado un trabajo que analiza los principales factores que determinan la captura accidental de la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) por la flota española de palangre de superficie. La pardela cenicienta es uno de los cuatro...
Energía
WWF y la Fundación Reale muestran cómo ahorrar más del 50% en la factura energética de las viviendas
El objetivo de esta iniciativa es mostrar a la sociedad española todos los aspectos de un proceso de mejoras energéticas que pueden llegar a reducir el consumo de energía en las viviendas hasta un 80%, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos y beneficiando el medio ambiente. Con esta reforma también se consiguen edificios más...
Los alumnos del instituto de enseñanza secundaria Bovalar de Castellón de la Plana participarán durante ésta semana en la campaña Volar, Viajar, Vivir. Las actividades, organizadas en el marco del proyecto Life Un Refugio Seguro para las Aves Silvestres del que SEO/BirdLife es socio, están orientadas a dar a conocer la importancia de los viajes migratorios para la conservación de...
En este Libro Blanco, en el que se analizan los avances conseguidos por el proyecto desde 2009 hasta 2013, se recogen datos reveladores, como el logro de un ahorro de más del 25% en el consumo eléctrico general en la zona.Teniendo en cuenta que el área de Smarcity Málaga abarca 4 km2 de extensión y engloba a 11.000 clientes...
Definir científicamente lo que es la energía no es fácil. La definición más extendida es la que define energía como la magnitud física asociada con la capacidad de un sistema para realizar trabajo sobre otro sistema.En física, la energía es uno de los conceptos básicos debido a su propiedad fundamental: la energía total de un sistema aislado se mantiene...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...