La alcaldesa de Baztan, Garbiñe Elizegi, y el director de Gas Navarra, Miquel Andreu López, han firmado un convenio de colaboración para la utilización de gas natural en distintos equipamientos municipales. Los primeros centros en los se han sustituido instalaciones de gasoil y propano por gas natural son el colegio de Irurita, la escuela infantil, las piscinas municipales y...
El tema que te proponemos este curso es la contaminación acústica, que se traduce en ruido.Es verdad que el ruido no se acumula o se mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, pero pueden causar daños en la calidad de vida de las personas que la sufren.El ruido no nos deja concentrarnos, no nos deja descansar, ni leer,...
Biodiversidad
Las ONG insisten en que la comunidad científica rechaza el uso de veneno contra el topillo campesino
Ante la reunión del comité, cuya composición y contenido curricular es desconocido y que asesora a la Consejería de Agricultura de Castilla y León en la gestión de las poblaciones de topillo campesino, SEO/BirdLife, WWF, Ecologistas en Acción, SECEM, ASCEL, ANPA y ACENVA insisten en que el uso de veneno es un método rechazado por la comunidad científica. Así,...
WWF y los vecinos de Júzcar, el pueblo malagueño conocido como el Pueblo Pitufo, han plantado los primeros árboles del Bosque Pitufo, apadrinado por el jugador de fútbol Andrés Iniesta el pasado mes de julio con motivo del estreno de la película “Los Pitufos 2”. Júzcar el primer pueblo pitufo de EspañaLa plantación simbólica del mes de julio ha...
El ibis Budget de Viladecans (Barcelona) será el primer hotel que participará en el piloto que el Instituto Tecnológico Hotelero y la firma Enerfizentia llevarán a cabo en varios hoteles españoles, y que permitirá estudiar los beneficios de los paneles termodinámicos para la producción de ACS de dicho hotel. Los paneles aprovechan la energía térmica de nuestro entorno y...
Los resultados de los primeros ensayos indican que la incorporación de algas marinas y almidón al papel y cartón ofrece propiedades positivas en el mantenimiento de estos alimentos.El proyecto consiste en el uso de algas marinas y almidón, junto al papel y cartón, para obtener un material consistente y que permita su uso en contacto con alimentos, especialmente aquellos...
En la Convención de Ramsar se definieron los humedales como "Extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros".Con él, se creó una lista de las...
Los resultados completos del informe, realizado en colaboración con Navigant Research, se compartirán con los delegados asistentes a la Smart Metering UK & Europe Summit que se está celebrando en Londres. Diseminación del mercadoEl informe señala que a nivel global los países se encuentran en diferentes fases en la implementación y despliegue de iniciativas de medición inteligente, con tasas...
Biodiversidad
Hallada en el río Ebro y en el pantano de Vallvidrera una planta que se consideraba extinguida en Cataluña
El hallazgo científico en el río Ebro se ha descrito en un artículo publicado en Flora Montiberica, firmado por Núria Bonada, del Departamento de Ecología de la UB, y Óscar Gavira y Tony Herrera Grao, de la empresa Mediodes Consultoría Ambiental y Paisajismo. El descubrimiento también se ha recogido de forma independiente en otro artículo, publicado en la revista...
En la Convención de Ramsar se definieron los humedales como "Extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros".Con él, se creó una lista de las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...