El Proyecto ECOSHELL (Development of new light high-performance environmentally benign composites made of bio-materials and bio-resins for electric car application, de sus siglas en inglés), ha desarrollado además materiales innovadores para la fabricación de estos coches que los hace super-ligeros, ya que están realizados a base de fibras naturales y bio-resinas. Entre los materiales utilizados, de origen natural, están...
En la pasada edición participaron 130 participantes (de 35 equipos) de toda España que realizaron recorridos prácticamente por todas las comunidades autónomas para detectar el mayor número posible de aves en 24 horas.Como en la pasada edición de 2013, en este XIV maratón ornitológico, se puede participar en la modalidad tradicional o en la modalidad ecológica (sin emisiones de...
Las buenas condiciones ambientales que presenta el Parque de la Madre, el parque El Paraíso y la zona de El Barranco, atraen nuevamente a estas dos especies cuya presencia disminuyó por una década.Luego de aproximadamente 10 años, en las orillas de los ríos de Cuenca se vuelve a escuchar el croar de las ranas. Esta fue una de las...
Medio Natural
La empresa B-Able, especializada en la creación y gestión de empresas de base tecnológica, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, participa en el Programa empleaverde.
Para conseguir estos objetivos se realizarán tres acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo:- Cursos gratuitos presenciales en Albacete, Madrid y Sevilla y a distancia en Andalucía, Madrid y Valencia, sobre Emprendimiento Verde e Internacionalición como vía de crecimiento.- Asesorías sin ningún coste para empresas verdes o que aspiren a serlo, para hacer un diagnóstico de su situación y...
La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas (RECC) fue el escenario de aprendizaje de vuelo de un joven ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus), que junto a dos especímenes adultos emprendió el vuelo en los alrededores del lugar, el día 21 de febrero.El Cóndor Andino es una especie en peligro de extinción crítico según lo indica el Libro Rojo de Aves del...
Biodiversidad
Federico Ramos destaca la labor del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad para seguir avanzando en la protección del patrimonio natural
En el transcurso de este encuentro se han abordado diversas cuestiones. Por un lado, se han mostrado los avances realizados desde la primera reunión celebrada en noviembre de 2013 y las acciones desarrolladas con las aportaciones y sugerencias del Consejo. En segundo lugar, se ha analizado la estrategia de comunicación de la institución haciendo especial énfasis en la importancia...
Medio Natural
El mejor cacao del mundo se cosecha en la Amazonía ecuatoriana con métodos ancestrales
Los indígenas de la comunidad de Santa Rita, en la Amazonía ecuatoriana, cultivan cacao desde hace siglos, pero recién hace un par de años degustaron los chocolates más galardonados del mundo que se elaboran con los frutos que crecen en sus chacras libres de pesticidas y fertilizantes.De 760 habitantes, este colectivo de la etnia quichua se convirtió hace dos...
Construcción Sostenible
Más de 300 profesionales de empresas instaladoras se reunirán en el 25 congreso de CONAIF
Las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) servirán de escenario para la celebración del 25 congreso de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif), que reunirá a más de 300 profesionales de empresas instaladoras. Este encuentro se celebrará en el marco de Greencities...
El biodiesel es un tipo de biocombustible líquido que se obtiene a partir de materias primas renovables del agro, aceites vegetales o grasas animales; puede ser utilizado como aditivo y/o componente de mezcla en preparación de la gasolina y diésel que se comercializa en el país. Al provenir de un recurso renovable, permite generar fuentes de producción para su...
El estudio del ADN está abriendo una nueva era en el descubrimiento de especies de ranas amazónicas. Un detallado estudio genético de poblaciones de dos especies de ranas amazónicas, realizado por biólogos ecuatorianos, ha documentado la existencia de hasta nueve nuevas especies. El estudio fue publicado en la revista de libre acceso ZooKeys.La biodiversidad amazónica ha sido estudiada por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...