Las plantas en la ciudad viven en condiciones más precarias que en su medio natural, lo que las hace más débiles y menos resistentes a las agresiones. Los ciudadanos, por su parte, utilizan los parques públicos como espacio para múltiples actividades, algunas de ellas poco compatibles con la buena conservación de los espacios vegetales. Compaginar estos dos intereses es...
El éxito de un espacio verde depende en una tercera parte de un buen diseño, sobre todo en cuanto a la calidad del terreno y al acierto en la elección de las especies, y en dos terceras partes de una buena conservación. Los principios que deben primar en el establecimiento de los planes de conservación son:
Buen estado vegetativo...
El diseño del verde urbano precisa imaginación y oficio. La elección de las plantas es una fase crucial, ya que completa el proyecto y a la vez es su base.
Árboles. Son los aportadores de mayor biomasa, de gran importancia medioambiental. Desde el punto de vista de la configuración del paisaje, el árbol tiene todavía, si cabe, mayor protagonismo....
Los sistemas de riego ofrecen una serie de ventajas que posibilitan racionalizar el agua disponible. Cualquier sistema de riego debe someterse a un estudio previo para determinar si es el más idóneo, tomando en consideración desde el tipo de vegetación, hasta la forma de distribuir el agua para obtener el mejor rendimiento. Los instrumentos de control de riego: programadores,...
Existe una serie de residuos de carácter diverso que podrían clasificarse como especiales, dado que su limpieza requiere personal y medios muy concretos. Son las hojas de los árboles, los restos de la poda, los excrementos de animales, las áreas degradadas, los vehículos abandonados, etc.
La retirada de estos residuos de pueblos y ciudades requiere planificaciones especiales. Por tratarse de...
En todos los pueblos y ciudades se programan numerosas actividades, ya sean culturales, deportivas, lúdicas, etc. que precisan el apoyo del servicio de limpieza viaria. Estas necesidades se atienden puntualmente con tratamientos de barrido mecánico y baldeo a alta o baja presión. En aquellas situaciones en que, bien sea por la ubicación o por las especiales circunstancias de la...
Los servicios de limpieza viaria atienden la retirada de los residuos viarios generados por la actividad ciudadana habitual. Sin embargo, las nuevas necesidades propician tratamientos complementarios y específicos para solucionar los problemas especiales que desbordan a los sistemas tradicionales de limpieza.
La sociedad ha tomado conciencia de los problemas que afectan al medio ambiente y la limpieza urbana debe adaptarse...
El barrido mixto es un servicio complejo que aporta una serie de ventajas sobre otros tratamientos.
Para valorarlas, deben analizarse detalladamente:
La posibilidad material de realizar el tratamiento.
Las posibilidades económicas.
La imagen y aceptación ciudadana.
El barrido mixto de calzadas, como ya se ha apuntado, no tiene prácticamente limitaciones para su ejecución, por lo que es aplicable a cualquier situación...
Los niveles de producción de los tratamientos de barrido mixto dependen de la serie de condicionantes que se relacionan a continuación:
Tipo de pavimento de la calzada.
Grado de suciedad habitual.
Estacionamiento de vehículos junto al bordillo.
Duración de la jornada laboral.
Método de reparto de personal.
Tipo de barredora empleado.
Número de operarios del equipo.
Ubicación de los...
Uno de los problemas del barrido mixto es el desplazamiento de los operarios desde sus centros de trabajo
El barrido mixto puede llevarse a cabo prácticamente en todos los viales de una ciudad, incluso en aquellos en los que no existe estacionamiento de vehículos, pues en ese caso actúa como un barrido mecánico de calzadas al que se le aportan...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...