Construcción Sostenible
Más de 50 empresas del Guadalhorce ya están adheridas al Programa de Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía
La directora general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Susana Radío, junto a la delegada territorial en Málaga de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, y el primer teniente de alcalde de Cártama, Miguel Espinosa, han participado en una jornada informativa sobre el Programa de Impulso a la Construcción...
Se trata de una actividad naturalista que consiste en realizar el máximo número de fotografías de la biodiversidad de un área para posteriormente subirlas al proyecto Biodiversidad Virtual. Desde esta plataforma se identificarán las especies fotografiadas contribuyendo al conocimiento de la biodiversidad, al tiempo que se promueve la divulgación y la conservación de nuestro entorno.Es una manera nada agresiva...
Los agentes aseguran en las diligencias abiertas que la empresa extremeña, situada en la localidad pacense de Lobón, ha triturado una importante cantidad de Residuos Tóxicos y Peligrosos (Aparatos con gases refrigerantes) emitiendo a la atmósfera gran cantidad de gas CFC, un gas muy perjudicial para la capa de ozono y notable contribuyente al calentamiento global y el efecto...
Familias con niños y parejas se acercaron al Pazo para conocerlo de cerca de la mano de Nuria y Piedad Varela-Portas, socias y responsables del proyecto. Nuria Varela-Portas, gerente, ha valorado positivamente la iniciativa “Ha sido una jornada muy familiar. Queríamos que la gente se sintiera como en casa. Han sido todos muy amables, se han interesado por conocer...
Smart City
Santiago, Ciudad Real, Pozuelo, L´Hospitalet y Getafe se incorporan a la Red de Ciudades Inteligentes
Se trata de Santiago de Compostela, Ciudad Real, Getafe, Pozuelo de Alarcón (Madrid) y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Con ellos, RECI pasa a estar constituida por 54 municipios.Otro aspecto a destacar ha sido la aprobación de un borrador de propuestas de modificación de la Ley de Contratos del Sector Público destinadas a facilitar la colaboración público-privada en el ámbito...
Incubaeco es una incubadora y aceleradora especialmente diseñada para ecoemprendedores, emprendedores que desean poner en marcha iniciativas y proyectos innovadores de triple impacto: ambiental, económico y social. En Incubaeco los ecoemprendedores reciben el impulso y acompañamiento que necesitan, desde la fase de idea inicial, hasta la puesta en marcha y consolidación, gracias a su particular metodología, diseñada y probada...
El 31 y 1 de junio próximo repetimos con la II Feria de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid, en el centro de creación contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid: El Matadero (Pº de la Chopera 14, Madrid).El evento está promovido por REAS y el Mercado Social de Madrid, organizaciones con extensa trayectoria en promocionar, fortalecer y visibilizar experiencias de...
Medio Natural
El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite una queja sobre actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Sin embargo, la Consejería pretende legalizarlo sin buscarle solución. Además, durante el plazo de exposición pública del expediente de legalización, esta misma Consejería ha puesto bastantes limitaciones al acceso a la información, razón por la que ha sido denunciado al Defensor del Pueblo Andaluz.Se trata de un asunto sobre el que la Delegación de Málaga de la Consejería de...
La Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado las primeras sueltas de ejemplares de lince ibérico en el área de reintroducción de Guarrizas (Jaén), a las que seguirán otras en Guadalmellato (Córdoba), hasta completar todas las liberaciones previstas en 2014. En total se liberarán 16 animales, 10 hembras y 6 machos procedentes de la Red de Centros...
Biodiversidad
Hallada una nueva especie de hongo fundamental para la conservación de los bosques en Tailandia
Un grupo internacional de investigadores, en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto de manifiesto que esta reserva no es solo un “punto caliente” de biodiversidad de fauna y flora, sino también de otros organismos menos carismáticos pero fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas: los hongos.Phu Khieo, en el nordeste de Tailandia, comprende...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...