jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1504
La principal fuente de materiales renovables del planeta se encuentra en los materiales lignocelulósicos. Estos se componen principalmente de tres polímeros estructurales: celulosa, lignina y hemicelulosas. “Desde el punto de vista industrial, la parte más atractiva son los carbohidratos, a partir de los cuales se pueden obtener biocombustibles, pasta de papel y reactivos químicos, entre otros productos”, según explica...
La integración de biometano en plantas termosolares de concentración facilitaría la penetración comercial  de esta tecnología, ya que se reducirían costes tanto económicos como ambientales. Así lo defienden los investigadores pertenecientes al consorcio europeo del proyecto Hysol, liderado por la empresa ACS-Cobra, en el que participan investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica...
Con motivo de la celebración del primer Día Mundial de las migraciones de peces, WWF reclama medidas para salvar a esta especie tan ligada a la historia del estuario del Guadalquivir. Y tan amenazada: en las últimas tres décadas se ha perdido el 98% de la población de anguila europea en la cuenca del río. Durante siglos el ser...
En el año 2012, y por recomendación del Parlamento Europeo, España desarrolló políticas e iniciativas para concienciar a los consumidores sobre este problema mundial con la intención de paliarlo de manera radical.Un año más tarde se puso en marcha la ‘Estrategia más alimentos y menos desperdicio’ en coordinación con el sector agroalimentario, uno de los principales eslabones de la...
Serrano subrayó esta opción como una garantía de supervivencia de las publicaciones de papel, en convivencia con el formato digital, en un momento de constantes cambios y de búsqueda concreta de opciones más rentables y competitivas. En el marco de su discurso en el I Congreso de Ecoedición, celebrado en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla, Serrano aseguró que...
El concepto de ropa está al borde de un cambio drástico: nuevas tecnologías e innovadores tejidos transformarán la manera en que la gente usa la ropa. Como la industria de la confección representa una parte significativa de la contaminación ambiental, se buscan formas innovadoras para hacerla más sostenible. El documental  "The Next Black" busca respuestas a las preguntas planteadas...
Estas medusas son muy pequeñas, transparentes y, cuando se aproximan al litoral, lo hacen en bancos formados por cientos de miles de ejemplares. Hasta ahora, el primer signo de la proximidad de las Irukandji no eran sino los gritos de los bañistas a los que pican. Ahora se ha publicado en Interface - Journal of the Royal Society un...
La capital del Turia se convierte así en la única ciudad española que aglutina todos sus servicios a través de 350 indicadores en una plataforma capaz de gestionar el 100% de los recursos públicos e interconectar las herramientas de todas las áreas: movilidad, tecnología, eficiencia energética, medioambiente, gestión demográfica y urbanismo, entre otras.El Ayuntamiento de Valencia ha hecho pública esta...
Entre los elegidos figura un foraminífero gigante descubierto en la cima de una montaña submarina frente a Cabo de Palos (Murcia) durante una de las expediciones que llevó a cabo Oceana. Por esa razón, el nuevo organismo fue descrito como Spiculosiphon oceana.“Es una alegría que un organismo como el Spiculosiphon oceana haya atraído la atención científica internacional y que...
1) la obligatoriedad de los proyectos de ordenación y los instrumentos de gestión. 2) una política de incentivos y una fiscalidad específica para el bosque.3) una nueva figura societaria para promover la agrupación de las pequeñas propiedades forestales. Solo así será posible situar a nuestro sector forestal y sus industrias derivadas en la posición competitiva que haga de nuestro...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...