miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1493
Junto a Platuxa y Fletán 3L, Flemish Cap es una de las tres campañas de investigación pesquera que el Departamento de Pesquerías Lejanas del Instituto Español de Oceanografía (IEO) realiza en la actualidad cada verano en los bancos de Terranova (Divisiones 3NO, 3M y 3L de NAFO), fuera de aguas canadienses.Las tres campañas son diseñadas como una prospección aleatoria...
Como resultado de un trabajo realizado por investigadores del Centro de Tecnología Biomédica (CTB)de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los Institutos de Ciencia de Materiales y de Catálisis y Petroquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con las empresas Mahou y Createch, se han desarrollado materiales biocompatibles para utilizarse como soportes para la regeneración...
El proyecto DROPSA pretende reducir y prevenir los daños provocados por plagas y patógenos a los cultivos de frutales. Sobre todo se centra en Drosophila suzukii (D. suzukii), o mosca del vinagre de alas manchadas. D. suzukii es una mosca originaria de Asia que tiene predilección por las cerezas y otros frutos rojos y cuya llegada a España en...
Un estudio publicado esta semana en Current Biology muestra que los icebergs están dañando el fondo del mar al desplazarse cerca de la costa occidental de la Península Antártica (PA-O). Este movimiento altera enormemente el vibrante ecosistema del fondo marino. La revista Science informa de que el «hielo rápido» normalmente retiene los icebergs en invierno. No obstante, el calentamiento...
Se trata de una herramienta repleta de actividades dirigidas a todas las edades y sexos que se ha ido adaptando a las costumbres de cada localidad. Es una excelente oportunidad para que las personas que cohabitan con la rapaz más amenazada de Europa entren en contacto con el concepto de la conservación de las especies amenazadas a la vez...
El pasado 10 de junio la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo comunicó al Partido Animalista la admisión a trámite de la solicitud  para investigar y poner fin al Torneo del Toro de la Vega.Desde Bruselas indican que dicha petición entra en la esfera de actividades de la Unión Europea, de acuerdo con el Reglamento de Procedimiento del Parlamento...
El Consejo de Ministros aprueba la sexta convocatoria del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-6), dotado con 175 millones de euros, con el objetivo de sustituir vehículos, turismos y comerciales ligeros, con más de 10 años y 7 años de antigüedad respectivamente, por modelos de alta eficiencia energética, de menor consumo de combustibles y emisiones de CO2.  En total,...
La Región de Murcia presentó los resultados de la acción piloto que lidera, relativa a los Planes de Gestión Forestal, así como sus trabajos en el marco de las acciones piloto sobre Cultivos Energéticos y Estudios pre-viabilidad para plantas de biomasa de tamaño pequeño-mediano, entre otros aspectos. La gestión de la biomasa forestal es un instrumento que contribuye a...
Un  total de 79 buceadores han participado en la última campaña de la Red de Voluntariado del programa Posimed-Andalucía, con la que se persigue realizar un seguimiento a largo plazo del estado de conservación de las praderas de Posidonia oceanica en el litoral andaluz. Gracias a esta iniciativa los submarinistas voluntarios realizan inmersiones para medir variables como la longitud...
El Programa Ambiental de las Naciones Unidas (PNUMA) administra la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (también conocidos como CMS o la “Convención de Bonn”), que es la única convención internacional que protege especies que se desplazan cruzando fronteras internacionales. Cada tres años se celebra una reunión internacional de todos sus miembros - la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...