lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1446
La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha avanzado que a partir del próximo día 24 de octubre los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha recibirán 270 millones de euros como primer anticipo de las ayudas del pago único de la Política Agraria Común (PAC).Soriano lo ha anunciado esta mañana durante una entrevista en el programa...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concluido la tramitación ambiental de tres proyectos de exploración de hidrocarburos denominados “Campaña Sísmica Chinook (Málaga y Granada)”, “Adquisición sísmica del área de Casablanca”, frente a las costas de Tarragona, y “Sondeo exploratorio Fulmar-1 y Pelícano-1”, en el mar Cantábrico.En todos los procedimientos de evaluación ambiental como los que ahora...
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Aglomeración Urbana de Jaén. El documento establece las directrices para el crecimiento ordenado de esta zona, integrada por la capital y los municipios de Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Jamilena, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Pegalajar, Torre del Campo, Torredonjimeno,...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha fallado los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2014 que, convocados por el Departamento, cumplen este año su V edición. Unos galardones que serán entregados mañana por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en un acto que se celebrará en la sede...
Con la ayuda del programa de voluntariado que financia el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), se ha continuado con la eliminación en el arroyo de La Rocina de la planta exótica invasora Xhanthium strumarium y se han iniciado los trabajos de retirada de perdigones de plomo en el Cerro de los Ánsares.Hasta allí se han desplazado el presidente...
Así lo ha expresado la consejera de Medio Ambiente del Consell de Formentera, Silvia Tur, quien ha puesto sobre la mesa el concepto de "pagar por los servicios ambientales" y ha abogado por compensar a los profesionales del sector primario "por todo el esfuerzo que han hecho durante siglos y siguen haciendo en la actualidad" para conservar y mantener...
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) realiza desde el lunes 13 de octubre en aguas españolas y portuguesas del golfo de Cádiz la campaña de investigación oceanográfico-pesquera ECOCÁDIZ-RECLUTAS 2014-10, cuyo objetivo principal es la evaluación por métodos acústicos del reclutamiento de especies de pequeños pelágicos (especialmente boquerón y sardina), su cartografiado y el de las condiciones oceanográficas y biológicas...
Estos cinco Estados se enfrentaban a una posible aplicación de medidas comerciales punitivas por no cooperar en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). La Comisión Europea también ha propuesto la penalización a Sri Lanka. La Comisión propone sancionar con una “tarjeta roja” a Sri Lanka por no actuar contra la pesca ilegal. Por su...
El Consejo Asesor está formado por 15 profesionales de reconocido prestigio en el ámbito ambiental, científico, empresarial y de la comunicación, que participan de forma voluntaria y altruistaEl Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha celebrado hoy su tercera reunión, y la segunda este año, en la que se han abordado...
Un grupo de investigadores mexicanos, centroamericanos y de origen francés, estudiará  larvas del caracol rosa para hacer predicciones y medir los efectos del cambio climático en el Mar Caribe. Es un proyecto de ciencia básica, con una modalidad de colaboración con Centroamérica, que se estima dará resultados en 2016."La larva de este animal invertebrado tiene una concha que se...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...