El Consejo de Gobierno ha acordado ampliar en seis meses el plazo de dos años fijado inicialmente para la aprobación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, que cumple este mes de noviembre. La decisión, que se adopta a través de un decreto ley, permitirá tramitar adecuadamente el elevado número de alegaciones (3.547) presentadas al documento durante el...
La Junta Directiva de la RECI (Red española de Ciudades Inteligentes) se ha reunido en Córdoba, y ha aprobado la incorporación de 6 nuevas ciudades, con lo que pasa a estar constituida por 60 miembros.Santander liderará el subgrupo de gestión de residuos, integrado dentro del grupo de trabajo de medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad de la Red Española de...
"En los últimos años soportamos una superpoblación de rapaces que debe ser controlada", ha denunciado el presidente de lala Real Federación Colombófila Española (R.F.C.E.), José María Vázquez.Un factor que ha incidido en el incremento de esta clase de animales es "la suelta de ejemplares de halcones y azores criados en cautividad, que alteran el hábitat natural de una zona".Según...
Los ecosistemas de los que depende el bienestar de la humanidad sufren una gran degradación a escala global, y en España unos de los más castigados son los bosques, que apenas cubren un tercio de la superficie que podrían ocupar. Unos 300 voluntarios han plantado casi 2.000 ejemplares de especies autóctonas como alcornoques, fresnos y robles.Desde el valle del Ebro...
Medio Natural
Reclaman mayor presencia del sector ecológico en el proyecto del Plan Director del Olivar
La entidad destaca, entre otros aspectos, la ausencia del sector del olivar ecológico y su industria en el documento, a pesar de que aportan un importante valor añadido a la agroindustria andaluza.El presidente de la Asociación Valor Ecológico-CAAE, Francisco Casero, señala que el texto del proyecto no aborda en profundidad el sector ecológico. El documento equipara la producción ecológica...
Investigadores y gestores públicos abordarán el estado de conservación del alimoche en Andalucía en el seminario ‘Aves Necrófagas: Andalucía frente al reto de la conservación del alimoche’, que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre en el municipio gaditano de Vejer de la Frontera. Con esta iniciativa se pretende conseguir una serie de conclusiones que faciliten a la administración...
Estas son algunas de las curiosidades que recoge Arbolapp, una aplicación para teléfonos móviles que permite identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares. La nueva app, que ya se puede descargar gratuitamente para dispositivos Android e IOS, es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En concreto, ha sido desarrollada por su...
La iniciativa Huertos Compartidos de la Asociación Reforesta, que conecta a propietarios de terrenos con personas que quieran cultivarlos, se ha ido consolidando a lo largo de sus tres años de existencia y, gracias al interés generado, a través de su web www.huertoscompartidos.com, tiene ya más de 3.800 usuarios registrados, de los que más de 250 son propietarios que...
Kimberly-Clark, compañía de productos de higiene y cuidado personal, ha sido reconocida por la organización internacional Forest Stewardship Council por su trabajo en la conservación de bosques. FSC ha premiado por primera vez a las compañías y personas que defienden estos valores, así como el aprovechamiento de los mercados para promover la corresponsabilidad, en su Décima Ceremonia Anual de...
El pasado martes 18 de noviembre tuvimos el placer de asistir a la cuarta edición de la reunión anual de Recyclia celebrada en Madrid, conocida como Ecoencuentro.Bajo el lema de “Nuevos retos del Reciclaje Electrónico en España”, la temática del congreso se centró en enfatizar los principales problemas a los que se enfrenta el sector y cómo se van aunando...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...