miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1425
En algunos fondos marinos pueden encontrarse hasta cuatro mil millones de fibras microscópicas de plástico por cada kilómetro cuadrado, según revela un estudio publicado por la Royal Society Open Science en el que participan los expertos Ana Sánchez Vidal, Miquel Canals y Antoni Calafat, del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas de la UB.El misterio de los plásticos...
Compartir coche se ha consolidado como una de las opciones preferidas para viajar de forma económica en España.En concreto, Amovens, la plataforma gratuita para compartir coche, calcula que sus usuarios llegarán a ahorrar alrededor de 1.600.000€ estas Navidades, es decir, casi 50€ por persona – una estimación basada en la diferencia entre viajar solo y viajar compartiendo coche.Según una...
El proyecto Pescares cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y Fondos Europeos de Pesca con el impulso de la Secretaría General de Pesca del MAGRAMA, y desarrollado por Océano Alfa, tiene como objetivo fundamental promover el diálogo entre los pescadores, la administración y demás usuarios, para participar en la mejora y elaboración de herramientas de gestión de las RM de...
Pero ¿qué hacer con ellas? Para fomentar la recuperación de los ejemplares enfermos o heridos con la colaboración de los pescadores nace el proyecto ‘Tortuga a bordo’, que coordinan la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la plataforma de servicios ambientales marinos SUBMON.Las tortugas marinas son animales en peligro de extinción y tienen...
El director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste, ha subrayado que el Gobierno regional ha decidido autorizar la utilización de planta estándar –sin necesidad de que sea la certificada- para los planes de reestructuración de viñedo que están en marcha, con el fin de ayudar a los viticultores ante la escasez de algunas plantas.Así lo...
El Espectrómetro Láser Sintonizable (TLS) del instrumento SAM (Sample Analysis at Mars), situado en el robot Curiosity, ha detectado de forma inequívoca un incremento episódico de la concentración de metano en la atmósfera de Marte a partir de un exhaustivo análisis de datos obtenidos durante 605 soles o días marcianos. Así se refleja en un artículo suscrito por científicos...
Las proyecciones sobre los efectos del cambio climático en la Comunidad de Madrid dibujan escenarios preocupantes, que llegan a contemplar subidas de las temperaturas máximas de hasta 7 ºC para finales de este siglo. Pero no es necesario esperar tanto para advertir cómo los efectos del calentamiento global se hacen notar ya.Técnicos de Reforesta han observado fresnos en flor...
Fundación Global Nature, Conesa y Nestlé han organizado en el CTAEX (Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura) un taller de trabajo con productores de tomate extremeños. La jornada ha contado con la participación de personal técnico de Nestlé España, Nestlé Alemania, Conesa, la Fundación Global Nature y más de 70 agricultores.A lo largo de la mañana se ha debatido sobre...
El vicerrector de Doctorado y Postgrado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Tomás Santamaría, ha estado presente en la vigésimo segunda edición del Congreso Español de Ornitología Aves y ser humano. Una relación variable que se ha desarrollado en Madrid.En concreto, el Doctor Santamaría ha expuesto la comunicación titulada Cambios en la densidad de parejas reproductoras de alcaudón...
Inicialmente implantado en las zonas centro de Madrid y Barcelona, en 2013 se extendió a Málaga, Donostia y Sevilla y, en 2014, a Murcia, Zaragoza, Valladolid, Bilbao, A Coruña, Córdoba, Valencia y Granada.El sistema de entrega ecológico cuenta con dos formatos:Servicio Express Ecológico 24h., implantado en las ciudades mencionadas y cuya demanda ha subido de 4.000 envíos en 2012...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...