sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 1410
La Comunidad ha construido dos nuevas charcas en la zona norte del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama para favorecer la instalación de poblaciones de anfibios y galápagos europeos y leprosos, especies autóctonas. Se trata de dos láminas de agua de unos 100 metros cuadrados y un metro de profundidad que constituyen espacios idóneos para la habitación...
La plataforma medioambiental Recyclia ha valorado la primera condena de la justicia española por gestión ilegal de residuos electrónicos. La sentencia, emitida el pasado mes de diciembre por la Audiencia Provincial de Madrid, condenó a hasta cuatro años de cárcel a cuatro personas por gestión ilegal de los residuos de más de 2.200 frigoríficos, que supuso la emisión a...
Estas isletas son estructuras flotantes, con o sin vegetación, diseñadas para facilitar el descanso y nidificación de  aves, principalmente  anátidas, rálidos, fumareles y cormoranes. Su carácter insular permite que las aves se encuentren a salvo de predadores por lo que les resultan muy atractivas al facilitarles descanso y un lugar seguro para la reproducción.Isletas artificiales en la Laguna Primera...
La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, desarrolla actuaciones de prevención y control sanitario de las masas forestales de la Región para paliar las graves consecuencias de la extrema sequía y combatir las plagas. Hasta ahora se han evaluado un total de 13.481 hectáreas, de las cuales 8.075 hectáreas lo son por...
Las empresas pesqueras, agrupadas en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), demandan la participación del sector en su conjunto en el diseño de la red Natura 2000 marina, y que las medidas restrictivas o de adaptación de la flota a la nueva protección "se apoyen en criterios científicos".En una entrevista en la Agencia EFE, el secretario general de CEPESCA,...
Reforesta señala que nuestro estilo de vida y la crisis desplaza la atención del medio ambiente:No dejan de llegar señales del empeoramiento de la salud de nuestro planetaEn España, las encuestas descubren la correlación crisis – menor valoración de los problemas ambientalesEn opinión de la ONG, una de las más expertas en educación ambiental, nuestro estilo de vida y...
La subida de la temperatura del agua, el aumento de la radiación solar, la disminución de nutrientes y los grandes temporales, son las principales causas de que en los últimos años se esté produciendo en la costa vasca un considerable descenso en las poblaciones del alga roja Gelidium corneum. Según los datos recogidos por el Grupo de Investigación Bentos...
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha subrayado el esfuerzo de Andalucía por identificar y proteger su rica biodiversidad, en el marco del Foro de Conservación de la Naturaleza organizado por la UICN en Málaga. En su intervención, la consejera ha explicado que el afán del Gobierno andaluz por preservar este patrimonio natural...
La Xunta de Galicia dispone de cuatro centros de este tipo, destinados a la producción de líneas autóctonas de peces tanto para su liberación en medio natural con fines de repoblación como para refuerzos de poblaciones.La Xunta de Galicia viene de publicar en el Diario Oficial de Galicia la licitación del contrato de servicio de análisis sanitario de la...
El fuego ha afectado a 46.818 hectáreas, mientras que la cifra del mismo periodo en 2013 fue de 61.737.Desde el principio de la Legislatura, la lucha contra los incendios es una de las grandes prioridades del Ministerio, que destinará 79,3 millones de euros en 2015.La concienciación y sensibilización ciudadana, uno de los objetivos prioritarios impulsado por la ministra Isabel...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...