La primera gran feria turística europea del año, FITUR, es un espejo de la biodiversidad española, la más rica y variada de la Unión Europea, y un escaparate donde se exhiben los recursos naturales y paisajísticos españoles y las mejores formas para descubrirlos. Es el mejor escaparate de la red europea Natura 2000. Consolidado el atractivo del sol y playa...
Investigadores de la expedición Malaspina han dado un paso adelante en el conocimiento de la materia orgánica disuelta en el océano profundo, una enorme “caja negra” formada por gran cantidad de sustancias que persisten de cientos a miles de años. Los resultados, basados en 800 muestras de todos los océanos recogidas durante la circunnavegación del buque Hespérides entre 2011...
Responsabilidad Ambiental
La Playa de Palma Challenge Ciclista a Mallorca y Ecopilas impulsan la recogida de pilas durante la carrera
La Playa de Palma Challenge Ciclista a Mallorca y la fundación medioambiental Ecopilas repiten colaboración en la presente edición de la competición y, como ya ocurriera en 2014, realizarán una campaña de recogida de pilas en los puntos de salida y llegada de las etapas de la carrera ciclista, que se celebra entre los días 29 y 1 de...
Lo hacemos bajo un enfoque en el que los caudales regulados, consumidos o circulantes por frondas y estructuras vegetales se eligen como la variable principal para planificación y gestión. Este punto de vista constituye la esencia de su propuesta de valor empresarial y profesional así como del valor diferencial de la carta de servicios en Agua Forestal.Sus contenidos se...
Energía
La Universidad de Valladolid cuenta con un nuevo grupo de investigación para abordar los problemas de sostenibilidad
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, ha aprobado la creación de un nuevo Grupo de Investigación Reconocido bajo el nombre de “Energía, Economía y Dinámica de Sistemas”, coordinado por el profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales Luis Javier Miguel González. Este grupo de investigación busca integrar perspectivas académicas distintas para abordar problemas de sostenibilidad, centrándose...
Medio Natural
El MAGRAMA “Viaja por los paisajes y sabores de España” a través de los Caminos Naturales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, que se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero en el recinto ferial IFEMA de Madrid, donde dará a conocer las amplias posibilidades que ofrece el binomio gastronomía-turismo a través de un recorrido por algunos Caminos Naturales distribuidos...
Biodiversidad
Andalucía cede ejemplares de buitre negro para su reintroducción en los Pirineos y Francia
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha cedido un total de 13 ejemplares de buitre negro procedentes de los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas de la Junta a los organismos Vulture Conservation Foundation (VCF) y Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), para que a través de sus planes de conservación...
Energía
Patentan un sistema de ventilación natural de las cubiertas que evita la acumulación de calor
Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema modular de ventilación para cubiertas inclinadas que resuelve el problema de la acumulación de calor por la radiación solar bajo los tejados sin necesidad de recurrir a instalaciones de refrigeración. El sistema patentado por la UJI supone una solución pasiva y energéticamente eficiente para el acondicionamiento térmico...
Energía
C. Valenciana apuesta por el gas natural como una opción rentable y limpia para el transporte
"El gas natural es una opción rentable y limpia para el transporte al ser uno de los combustibles con menor impacto medioambiental de los utilizados asiduamente. Las ventajas de esta fuente de energía no sólo las encontramos en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, también las vemos como oportunidad de crecimiento económico y de empleo", ha dicho...
Actualmente la leña es uno de los combustibles que más se utiliza para la calefacción domiciliaria, sin embargo debido a los altos índices de contaminación, son cada vez más las políticas que existen para desincentivar su uso. Así es como la restricción ambiental y diversos programas para reemplazar las estufas a leña por sus pares a pellet, son algunas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...