sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1391
Durante el verano austral de 2015 un grupo de científicos españoles, en colaboración con investigadores argentinos e ingleses, llevó a cabo en la Antártida terrestre una actuación para la erradicación de una colonia del pasto azul europeo, también llamada hierba de Kentucky (Poa pratensis).La actuación, realizada en el marco de las actividades de la Campaña Antártica Española 2014-2015, es...
La expedición, que lleva por nombre The Ocean Mapping Expedition, se ha presentado en Ginebra (Suiza), se inicia el próximo 12 de abril y está organizada en el marco del 500 aniversario del viaje de Fernando Magallanes por el Pacífico para encontrar nuevas rutas marítimas."Por primera vez, un barco estará permanentemente equipado con sensores de última tecnología que permitirán...
Por medio de un equipo de ultrasonido, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Argentina, logran descontaminar unos 100 litros de agua por hora. Aprovechan las bajas frecuencias para provocar la implosión de burbujas y la generación de altas temperaturas y presiones que degradan a los contaminantes. Se trata de una alternativa para el tratamiento de efluentes.Según...
El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) de la Universidad de Salamanca celebra a lo largo de esta semana una serie de actividades de divulgación para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra cada año el 22 de marzo. Esta edición se dedica al desarrollo sostenible y en ese marco los expertos quieren llamar...
Las aves migratorias están regresando a Europa después de pasar el invierno en África. La naturaleza se está preparando para recibirlas. Así comienza la primavera y con ella los ecosistemas empiezan a producir los recursos necesarios para cubrir las necesidades de estas aves. Es la época del  deshielo de la nieve, los animales comienzan a despertar de su hibernación,...
Las cubiertas verdes con elevada densidad de vegetación son un 60% más eficientes energéticamente que las cubiertas sin vegetación.Demostrar la eficacia energética de las cubiertas verdes ha sido el objetivo fundamental de una investigación realizada por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Università Politecnica delle Marche (en Italia). Los investigadores han desarrollado un modelo numérico con el...
En uno de los casos que mejor refleja la importancia de la labor de las ONG integrantes del Programa Antídoto, creado a finales de los años noventa para afrontar la lucha contra los cebos envenenados, un coto de caza del término municipal de Medranda (Guadalajara) ha sido sancionado con 25.000 euros de multa y la suspensión de la actividad...
La Consejería de Agricultura y Agua ha publicado una Orden que declara oficialmente la existencia de la plaga de perforadores del pino y la Utilidad Pública de los tratamientos contra estos agentes dañinos denominados "de debilidad", surgidos como consecuencia de la extrema sequía que afecta a la Región y que está deteriorando el estado fitosanitario de las masas forestales.Se...
En estos momentos, “más del 60% de La Rioja es territorio forestal, y una tercera parte de la región está cubierta de árboles, una cifra que no ha dejado de crecer en las últimas décadas a un ritmo cercano a 800 hectáreas anuales”, ha detallado Íñigo Nagore, quien también ha aludido a la gran diversidad forestal de la comunidad...
Apoyado en estudios de sismos , Jorge Hernán Estrada Estrada, profesor e investigador del Grupo en Redes y Distribución de Potencia, de la Universidad Nacional de Colombia, aplicó un método basado en el modelo matemático de la entropía de múltiple escala (MMSE por sus siglas en inglés), a través del cual es posible definir en qué momento se puede...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...