El pasado sábado 7 de marzo las instalaciones de “La Cristalera” de la Universidad Autónoma de Madrid, en Miraflores de la Sierra, acogieron el primer encuentro de ganaderos y conservacionistas para el ámbito de las montañas del Sistema Central, en concreto el caso de Guadarrama y Ayllón.Promovido por las asociaciones RedMontañas y Reforesta con la colaboración de los Ayuntamientos...
La revista Oecologia ha publicado un interesante artículo sobre las aves y su relación con el ser humano y los entornos urbanos, firmado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).Según explica el propio MNCN en una nota de prensa, el estudio asegura que la habilidad para medrar con la presencia del ser humano se ha convertido en...
Cuando termine el curso escolar, 23.075 alumnos de todos los ciclos educativos -Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria, Especial, Formación Profesional y Bachillerato- habrán participado en las 1.000 actividades programadas hasta el 31 de mayo en más de 60 centros educativos públicos y concertados y en centros de acogida de la Comunidad.Los programas educativos versan sobre residuos, especies exóticas invasoras,...
Agua
Los cambios ambientales condicionan los ecosistemas profundos del Mar Balear y sus recursos vivos
El objetivo principal del proyecto, en el que han participado más de 40 científicos y técnicos y que ha requerido el desarrollo de dos campañas oceanográficas, ha sido determinar las relaciones existentes entre las condiciones medioambientales y las comunidades de los fondos marinos en dos zonas del Mediterráneo occidental: la cuenca balear y la cuenca argelina, al norte y...
El Museo de la Evolución Humana (MEH) ha presentado la exposición temporal Se fueron con el viento. La sexta extinción en su espacio dedicado a la Biodiversidad, en la planta 2. La muestra, que podrá verse gratuitamente hasta octubre de 2015, narra la extinción escalonada de especies animales acaecida en los últimos 10.000 años a través de ejemplares fósiles,...
La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha transmitido a los diferentes agentes sociales que han participado en la Junta Rectora del Parque Regional de Sierra Espuña, celebrada en el Centro de Visitantes "Ricardo Codorníu", la importancia de recoger opiniones y propuestas para la mejora del citado parque. Para ello, y...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto a disposición de cualquier ciudadano el Banco Audiovisual, un espacio de gestión y consulta de libre acceso de todo el material audiovisual que constituyen los fondos digitales del departamento, generados desde la creación de esta Consejería y en el que destacan las diversas colecciones en torno al patrimonio...
El trabajo liderado por el CSIC contribuye a entender mejor qué mecanismos regulan los niveles de dióxido de carbono atmosféricoLa formación de las montañas, como, por ejemplo, el levantamiento de la cordillera del Himalaya hace 40 millones de años, aceleró la erosión continental, aumentando el aporte de ácido silícico a las aguas superficiales de los océanos y facilitando, como...
Los datos del vehículo Curiosity de la misión Mars Science Laboratory de la NASA han revelado la presencia de nitrógeno fijado en sedimentos en Marte. Los resultados del estudio, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sugieren que Marte albergó un ciclo de nitrógeno en algún momento de su evolución como planeta. Estos resultados,...
El artista indica que tatúa a los cerdos para que ellos tengan su propia identidad. Por supuesto esta situación crea polémica puesto que sería un sufrimiento totalmente innecesario el que están sintiendo estos animales.El artista conceptual belga Wim Devoye fue señalado con el dedo por tatuar el lomo de los cerdos en una granja, en Beijing, China. Cientos de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...