viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1382
La sostenibilidad en la vida urbanaSe estima que en 2050, más del 70 % de la población mundial vivirá en ciudades. Con grandes urbes de hasta 50 o 60 millones de habitantes  (como ya pasa en en China) el futuro se plantea incierto desde la perspectiva de crear espacios urbanos que ofrezcan los estándares de calidad de vida urbana...
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha estrenado en su web una sección de blogs científicos donde se divulgarán los avances de los diferentes proyectos de investigación y conservación llevados a cabo en la Sierra de Guadarrama. La primera entrada está dedicada al proyecto SOS Anfibios Guadarrama, un proyecto financiado por la Fundación BBVA y que se...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública del Decreto que declarará 13 nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC) en Andalucía, una figura europea de protección de la Red Natura 2000 cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de interés comunitario. Estos enclaves son los complejos endorreicos...
El Consejo de Ministros ha aprobado  el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015. El nuevo Real Decreto, que dota la iniciativa con 7 millones de euros, permitirá continuar con el impulso que, desde hace tres años, viene dando el Ministerio de Industria, Energía y Turismo...
Se trata de la última campaña en la que pueden realizarse transferencias, hasta la entrada en vigor del nuevo régimen comunitario de plantaciones de viñedo, a partir del 1 de enero de 2016El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre potencial de producción vitícola, para ampliar hasta el...
Tras el éxito de participación de la primera edición del  “Tú ¿Qué opinas?” organizado por Ambientum, y que ha tratado sobre los “¿CHEMTRAILS, Realidad o ficción?”, hemos detectado la preocupación de los lectores sobre temas de actualidad controvertidos, así que  sacamos un nuevo debate, en este caso: TTIP, amenaza ambiental ¿Sí o no?La filosofía de estos debates es sencilla:Nosotros...
Expertos en diferentes materias relacionadas con la conservación de la flora y la fauna están participando a lo largo de esta semana en las II Jornadas de Conservación de la Biodiversidad, que tienen lugar en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Las conferencias, que se prolongarán hasta la tarde de mañana, viernes, están abiertas a todo...
El consumo excesivo de agua, la degradación de los recursos naturales y el impacto del cambio climático amenazan con reducir el suministro de agua en algunas regiones del mundo para el año 2050, especialmente en los países en desarrollo, advierte un estudio de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en conjunto con el...
Las intervenciones del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, Javier Fernández y del Vicerrector de Relaciones Institucionales y Coordinación de CCI de la Universidad de Cantabria, Juan Enrique Varona abrirán la Jornada sobre Fiscalidad y Medio Ambiente que mañana se celebrará en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho.La apertura...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM), en colaboración con la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han reconstruido las condiciones climáticas, la dieta y el modo de vida de algunos animales del yacimiento de "Lo Hueco" (Cuenca) durante el Cretácico Superior: la variabilidad térmica estacional era similar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...