lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1371
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha en varios embalses de las demarcaciones de las cuencas intracomunitarias andaluzas una serie de actuaciones  para luchar contra el mejillón cebra, una especie exótica que debido a su alta capacidad reproductiva y a la ausencia de depredadores específicos, coloniza rápidamente los embalses afectados provocando graves perjuicios...
Siete ríos de Murcia, Albacete, Jaén y Granada han sido propuestos por Ecologistas en Acción como reservas naturales fluviales en un informe presentado. Estos 134 kilómetros de tramos fluviales de la Cuenca del Segura se suman a los 300 de la Cuenca del Guadiana que también se han planteado como enclaves protegidos. Las Confederaciones Hidrográficas de ambas cuencas apoyan...
Los proyectos de innovación local aprobados en la convocatoria 2014 del programa de innovación Berringurumena para municipios de la red Udalsarea 21, tendrán un efecto positivo directo en el medio ambiente ya que su ejecución permitirá la reducción de la emisión de cerca de 24.000 toneladas de CO2, un mayor aumento de la biodiversidad y la puesta en valor...
La Diputación de Valladolid, en colaboración con el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid (UVA), coordina un proyecto europeo denominado Rural DEAR Agenda (Development, Education and Awareness Raising) cuyo fin último es mejorar la planificación de las actuaciones de educación para el desarrollo en el mundo rural.El proyecto prevé la elaboración de una...
La población de aves salvajes es susceptible a los peligros derivados de la presencia de elementos tóxicos en el medioambiente. Más si cabe, cuando éstos no son degradables y se encuentran en los alimentos que componen su dieta, como ocurre con los metales pesados.Un equipo de investigadores de varios centros portugueses y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB),...
La Albufera de Adra (Almería) es un lugar con extraordinarios valores naturales y constituye también un espacio para la ciencia y para la educación que sobrevive con un adecuado estado de salud incrustado en un mar de invernaderos.Se trata de un sorprendente humedal compuesto por dos lagunas separadas del mar Mediterráneo por una estrecha franja litoral y empotradas en...
En respuesta a esta problemática Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet en el Centro Experimental de la Vivienda Económica  (CEVE, Conicet-AVE), desarrolló junto a su equipo de colaboradores, un proceso para la utilización de plásticos reciclados en la elaboración de elementos de construcción, en este caso ladrillos de polietilen-tereftalato (PET).“Usamos PET procedente de envases descartables de bebidas y cemento...
La clasificación de los alimentos sin consumir como “pérdidas” o “desperdicio” depende de cuándo salgan de la cadena alimentaria. Imagina cómo viaja todo lo que comemos a través de la cadena alimentaria, un viaje complejo que va desde la granja hasta la mesa. Algunos estudios señalan que un tercio de todos los alimentos que se producen para consumo humano...
Como cada primavera se acumulan las denuncias y los testimonios de la ciudadanía sobre la destrucción de cientos de nidos por todo el país. En los últimos días SEO/BirdLife ha efectuado varias denuncias en distintas comunidades autónomas por esta causa. Por ese motivo, queremos recordar que todas las especies de aviones, golondrinas o vencejos están protegidas a nivel nacional...
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de su programa de voluntariado ambiental ‘Amigos de los Ríos’, va a poner en marcha en colaboración con Ecoembes y Paisaje Limpio una campaña para promover la limpieza de residuos (plásticos y envases ligeros) que se han acumulado en las riberas del Ebro más afectadas por las últimas crecidas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire

La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...

Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...