jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 136
El policarbonato es un termoplástico que destaca por sus propiedades, textura y funcionalidad. Al ser moldeables, las placas de este material se pueden utilizar para fabricar diferentes elementos como cubiertas, mamparas, iluminación, cartelería, invernaderos, fachadas, claraboyas, señalización, viseras, paredes y numerosas piezas industriales. Sus cualidades antirreflectantes, antiabrasivas y su posibilidad de ser usada en uso alimentario lo hace un material...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), gracias a los datos del "ERA5" proporcionados por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), ha emitido un comunicado indicando que julio ha sido el mes más cálido jamás registrado en la historia de la Tierra. Las tres primeras semanas de julio han batido varios récords de temperaturas a nivel mundial, relacionadas con varias...
El Instituto Meteorológico de Noruega comunicó este martes que el archipiélago ártico de Svalbard ha establecido un nuevo récord de temperatura media el pasado mes de julio. Por primera vez en su historia, las islas noruegas de Svalbard han superado los 10 ºC de temperatura media en un mes de julio desde que existen registros. ¿Cuánto sabes sobre el archipiélago...
El último informe publicado recientemente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronostica que la demanda mundial de carbón en 2023 continuará cerca de los niveles récord alcanzados en el año 2022. China, India y los países del sudeste asiático impulsan el consumo mundial de carbón para las aplicaciones industriales y la generación de energía, representando el 75%...
El turismo sostenible, una práctica cada vez más extendida entre los turistas con el paso de los años, consiste en fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, minimizando los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo a la hora de viajar. Impulsar la sostenibilidad en el turismo es un elemento clave para concienciar a la población mundial sobre el...
El cambio climático y el calentamiento global son conceptos que solemos confundir, ya que el calentamiento global es uno de los aspectos que recoge el cambio climático. El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera de la Tierra. Dicho incremento de las temperaturas se ha vuelto cada vez más alarmante con el...
Un informe presentado hace pocos días por el Observatorio de la Sostenibilidad indicaba que las olas de calor han ido "in crescendo" desde el año 1975 en España, duplicando su frecuencia, duración e intensidad desde hace 8 años. No solo ocurre en España, sino que el mundo entero está sufriendo las consecuencias del calentamiento global. La Organización Meteorológica Mundial (OMM)...
Los devastadores incendios forestales que están castigando a varios países del sur de Europa continúan expandiéndose durante los últimos días, donde Italia y Grecia están siendo los países más afectados por los fuegos. La falta de lluvias, las olas de calor sin precedentes, la sequía y las temperaturas extremas son los principales factores que posibilitan la propagación de las...
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, la estatua más icónica de Brasil que representa a Jesús de Nazaret, proyectó el pasado sábado el "Reloj Climático", una iniciativa a nivel mundial que nos indica el tiempo que nos queda a la humanidad para detener el calentamiento global. Las predicciones no son nada halagüeñas ya que, por primera vez en...
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático, jurídicamente vinculante, cuyo objetivo principal es limitar el calentamiento global por debajo de 2 ºC, preferiblemente a 1´5 ºC en relación con los niveles preindustriales. Según el Acuerdo de París, los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que son las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....