España impulsará el diálogo internacional en la lucha contra el cambio climático en el marco de Carbon Expo 2015, que será inaugurada hoy, y que constituye el encuentro mundial más importante sobre mercados de carbono e iniciativas para la mitigación del cambio climático.Este foro se celebra en un momento clave para las negociaciones internacionales, ya que una importante representación...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha adjudicado la redacción de siete proyectos de saneamiento y depuración de aguas residuales en sendos municipios de las provincias de Córdoba, Huelva, Jaén y Málaga, por un importe total de 520.741 euros. Estas actuaciones, que beneficiarán a una población cercana a los 11.000 habitantes, se realizarán con cargo al...
Cambio Climático
Demuestran el papel modulador de la deposición de nitrógeno en las respuestas de los suelos al cambio climático
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en colaboración con investigadores de la Universidad de Coimbra, en Portugal, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) y el Cary Institute of Ecosystem Studies de Nueva York han publicado un artículo en Global Change Biology en el que se destaca el papel modulador de la deposición de nitrógeno...
Biodiversidad
Tras el Día Internacional de la Biodiversidad, la ONU resalta su importancia para erradicar la pobreza
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Secretario General de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso a reducir la tasa de pérdida de diversidad ecológica a favor de la gente y el planeta, especialmente ahora que la ONU se prepara para adoptar una nueva serie de objetivos de desarrollo.En un mensaje para...
Se trata del proyecto NANO “Evaluación espacio temporal de las praderas de Nanozostera noltii en la costa cantábrica” para el cual ha conseguido financiación de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de una convocatoria de ayudas para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad, el cambio climático y el...
El Grupo de Investigación (GIR) de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid (UVA) trabaja actualmente en diversas líneas de investigación relacionadas con los límites energéticos de los recursos fósiles y las energías renovables.En el caso de los recursos fósiles, no renovables, el objetivo final es determinar para cuánto tiempo podremos disponer de petróleo, carbón...
El Grupo Palinología y Conservación Vegetal del Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca estudia las especies vegetales invasoras presentes en Castilla y León. De acuerdo con sus estudios preliminares, solo en la provincia de Salamanca habría cerca de 80 especies de plantas foráneas, muchas de las cuales se habrían naturalizado y estarían desplazando a...
El Consejo de Ministros ha aprobado las condiciones del llamado “trasvase del Fresno” hacia el condado de Huelva, que supondrá la transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos anuales de aguas superficiales desde la Cuenca Atlántica Andaluza a la del Guadalquivir. Según esas condiciones, toda el agua trasvasada podría destinarse íntegramente a los regadíos del entorno de Doñana, a pesar de...
Continuando con las acciones de divulgación del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN, se realizará este seminario cuyo principal objetivo es analizar las principales afecciones no naturales sobre el visón europeo en el medio natural, como son la destrucción del hábitat y la fragmentación y mortalidad debidas a infraestructuras, asimismo se presentarán trabajos de restauración y de las medidas correctoras que...
Los bosques tropicales son conocidos por ser ecosistemas fundamentales para el funcionamiento del planeta pero los expertos consideran igualmente esencial la función del microplancton marino. Un equipo internacional e interdisciplinar de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa de biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...