martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1366
La Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la UAH y el Centro de Química Aplicada y Biotecnología (CQAB), también de la UAH, han sido los adjudicatarios de uno de los proyectos europeos integrados en el Proyecto Clamber Castilla-La Mancha "Bio Economy Region" de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.Dotado con 406.000 euros, permitirá a los investigadores...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de subvenciones para la realización de actuaciones relacionadas con el fomento de la producción ecológica durante el ejercicio 2015, por un importe máximo de 300.000 euros.Estas ayudas tienen como objetivo contribuir a la formación y asesoramiento de agricultores, ganaderos, industriales, y...
La convocatoria está dirigida a estudiantes y doctorandos, emprendedores y empresariosEl plazo de presentación de proyectos se mantendrá abierto hasta el 31 de agostoMadrid Subterra comienza sus actividades con la convocatoria de su primer Concurso de Ideas y Proyectos para la Exploración y Explotación del Subsuelo Urbano. La convocatoria del Concurso permanecerá abierta del 27 de mayo al 31...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha aprobado los programas de actuación que detallan y desarrollan los diez planes de recuperación y conservación para 159 especies de flora y fauna amenazadas en Andalucía, aprobados en 2011 y 2012 por el Consejo de Gobierno de la Junta. Estas medidas, recogidas en la Orden de 20 de mayo...
La calidad del agua fue excelente en todas las zonas de baño de Chipre, Luxemburgo y Malta. A ellos les siguen Grecia (97 %), Croacia (94 %) y Alemania (90 %), países todos ellos con un elevado porcentaje de zonas con unas aguas de baño de calidad excelente. A nivel europeo, casi el 2 % de las zonas de...
Tres comarcas de Gerona -El Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán- han recuperado más de 2.500 kilómetros de senderos tradicionales que transcurren por numerosos espacios de la red europea Natura 2000 para promocionar nuevas oportunidades ligadas a la cultura, a la gastronomía o a la naturaleza.Y tras hacerlo, han comprobado el impacto económico que el senderismo está teniendo...
El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica de México (CIDETEQ) trabaja en el diseño de un catalizador que mejora la combustión del gas natural y lo exitoso del caso es que posibilita reducir hasta 40 por ciento la emisión a la atmósfera de gases efecto invernadero (bióxido de carbono y óxidos de nitrógeno) que ocurre en los procesos industriales.El doctor...
Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza ha descubierto un nuevo método para la obtención de helio en estado líquido a pequeña escala y con un ahorro en el consumo de energía de más del 50% respecto a las técnicas existentes en el mercado. Este sistema, protegido mediante patente y...
El Ministerio ha presentado para su estudio la propuesta de modificación del Reglamento del dominio público hidráulico, de declaración de reservas naturales fluviales y del modelo normativo con el que el Gobierno debe aprobar los planes hidrológicos del segundo cicloEl Consejo Nacional del Agua, celebrado en Madrid y presidido por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel...
Creada en 1986, en el umbral de los 30 años de gestión pesquera sostenible, esta primera Reserva Marina ha propiciado la creación de otras 9 que, actualmente, forman la Red de Reservas Marinas pesqueras gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.                              ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....