domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1359
AEGFA e IDAE han hecho entrega de la "Acreditación Flota Ecológica" a Calidad Pascual y Red Eléctrica de España. Con esta acreditación, AEGFA y el IDAE, certifican que la flota de vehículos de ambas corporaciones cumple con unos estrictos estándares de respeto medioambiental y sostenibilidad. Ambas entidades obtuvieron la acreditación en su modalidad"Master", el de mayor exigencia. De esta forma,...
El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, acompañado de la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha presentado en Mallorca los resultados del proyecto de Actuaciones de Conservación de la Costa, que en sus cuatro ediciones ya ha comprometido con su entorno a más...
El primer informe sobre el estado de de los mares de Europa, publicado ayer por la Agencia Europea de Medio Ambiente, arroja que nuestros mares no están ni limpios ni sanos y, aunque en la actualidad son productivos, podrían dejar de serlo si continúa la degradación de los ecosistemas marinos. La preocupación se eleva ante la pérdida de biodiversidad,...
Egética, la Feria de las Energías que se celebrará del 20 al 22 de octubre en Feria Valencia, acogerá un espacio expositivo especializado en eficiencia energética en la edificación después del acuerdo firmado entre Feria Valencia y el Instituto Valenciano de la Edificación. En virtud del mismo, las empresas, ‘startups’ y entidades interesadas en mostrar sus soluciones para la...
Los suelos de montaña son los cimientos más frágiles del ecosistema pero proporcionan agua a más de la mitad de la población mundial, destaca una nueva publicación de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).El libro ofrece una guía técnica sobre la gestión de esos recursos que sirven de sustento a muchas poblaciones, incluido...
Un grupo del Centro de Investigación en Materiales Cerámicos y Compuestos (CICECO, Centro de Investigação em Materiais Cerâmicos e Compósitos) de la Universidad de Aveiro ha elaborado un nuevo tipo de cemento a base de desechos industriales. Este nuevo sistema, que por ahora se ha probado solo de forma experimental, necesita menos energía y utiliza exclusivamente residuos, de manera...
LIFE GREEN TIC ha publicado un Manual de Compra Verde para Tecnologías de Información y Comunicación donde se analizan los criterios y herramientas existentes para que cualquier organización o persona pueda disponer de información sobre el comportamiento medioambiental de los equipos y dispositivos TIC en el momento de realizar nuevas adquisiciones o establecer una política de compras.En este Manual...
En el marco del 39.o período de sesiones de la Conferencia de la FAO, los Estados Miembros aprobaron por unanimidad la nueva Carta Mundial de los Suelos.La primera Carta Mundial de los Suelos (CMS) fue concebida y formulada, negociada y aprobada por los países miembros de la FAO en la Conferencia de la FAO de 1981. La Carta representó...
La tercera edición del Día Europeo de la Red Natura 2000 se ha celebrado en 79 colegios en España, en los que se han desarrollado diferentes actividades educativas con el fin de acercar a las generaciones futuras el valor de la Red Natura 2000.Con el lema "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo", esta campaña de...
El lince ibérico ha pasado de estar clasificado "en peligro crítico" de extinción a sólo "en peligro", según ha confirmado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tras evaluar las 77.340 especies incluidas en la Lista Roja que elabora este organismo. Según el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, este hecho viene...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....