domingo, agosto 31, 2025




Los flujos caloríficos y la geotermia

Una gran parte de la radiación solar incidente sobre la Tierra se almacena en forma de calor cerca de la superficie. Un 47% de...

Desequilibrio de recursos energéticos

Más pronto que tarde, se acabará con los recursos energéticos fósiles, como son el petróleo, el carbón o el gas, y los nucleares. En...

Demanda y producción energética

España tiene un consumo relativamente elevado de energía. Aunque en términos absolutos queda aún lejos de los países más industrializados como Estados Unidos, Japón,...

Los biocarburantes

A pesar de las mejoras en el campo del diseño de vehículos, gestión del tránsito y comportamiento de los conductores, el crecimiento anual del...

Ciclos termodinámicos

La conversión de la energía es un proceso que tiene lugar en la biosfera. Sin embargo, los seres humanos a lo largo de su...

La Conversión Electroquímica: Principios y Aplicaciones

La conversión electroquímica es la conversión de energía química en energía eléctrica o viceversa. La conducción iónica en los electrólitos, tales como soluciones líquidas,...

Conversión fotovoltaica

La conversión de energía solar en energía eléctrica y de ahí en energía rotativa, cinética, electromagnética, calorífica, luminosa u otra, ha sido uno de...

Cultivos energéticos

Los cultivos energéticos son unos cultivos de plantas de crecimiento rápido destinadas únicamente a la obtención de energía o como materia prima para la...

Pasado de la energía

Definir científicamente lo que es la energía no es fácil. La definición más extendida es la que define energía como la magnitud física asociada...

Sistemas de cogeneración

Por cogeneración se entiende el sistema de producción conjunta de electricidad o energía mecánica y energía térmica útil. Este sistema de generación conjunta de...