viernes, mayo 9, 2025




Contribución de la biomasa

Aunque su nombre induzca a pensar todo lo contrario, la biomasa fue el primer combustible utilizado por la humanidad. De una forma genérica, se...

Aplicación de las energías renovables

A efectos prácticos, las aplicaciones de la energía primaria se basan en la producción de calor o de electricidad que, posteriormente, son utilizados para...

El viento

El uso de la energía cinética del viento para la obtención de energía no tiene nada de innovador, ya que tradicionalmente se ha usado...

Residuos sólidos urbanos e industriales

Los residuos sólidos urbanos son aquellos que se originan en los núcleos de población como consecuencia de la actividad habitual y diaria del ser...

Consideraciones sobre la energía

En términos absolutos, los consumos de energía primaria en España has aumentado desde los 71 millones de tep de 1985 hasta los 114 millones...

Demanda y producción energética

España tiene un consumo relativamente elevado de energía. Aunque en términos absolutos queda aún lejos de los países más industrializados como Estados Unidos, Japón,...

La Energía Nuclear: Desafíos y Controversias en la Era Moderna

La energía nuclear es aquella liberada durante los procesos de desintegración natural de determinados elementos se aprovecha indirectamente en forma de energía geotérmica. Los procesos...

Conversión fotovoltaica

La conversión de energía solar en energía eléctrica y de ahí en energía rotativa, cinética, electromagnética, calorífica, luminosa u otra, ha sido uno de...

Los biocarburantes

A pesar de las mejoras en el campo del diseño de vehículos, gestión del tránsito y comportamiento de los conductores, el crecimiento anual del...

La Conversión Electroquímica: Principios y Aplicaciones

La conversión electroquímica es la conversión de energía química en energía eléctrica o viceversa. La conducción iónica en los electrólitos, tales como soluciones líquidas,...