viernes, mayo 9, 2025




El viento

El uso de la energía cinética del viento para la obtención de energía no tiene nada de innovador, ya que tradicionalmente se ha usado...

La Conversión Electroquímica: Principios y Aplicaciones

La conversión electroquímica es la conversión de energía química en energía eléctrica o viceversa. La conducción iónica en los electrólitos, tales como soluciones líquidas,...

Demanda y producción energética

España tiene un consumo relativamente elevado de energía. Aunque en términos absolutos queda aún lejos de los países más industrializados como Estados Unidos, Japón,...

Los flujos del agua como recursos energéticos

El agua es, sin duda, el elemento más esencial y característico de nuestro planeta. Además, es una fuente de energía renovable con un enorme...

El petróleo

El petróleo es un líquido inflamable, oleoso, de origen natural que se compone principalmente de una mezcla de hidrocarburos, que varía entre un 50...

Los biocarburantes

A pesar de las mejoras en el campo del diseño de vehículos, gestión del tránsito y comportamiento de los conductores, el crecimiento anual del...

Utilización de la energía eólica

Durante los últimos quince años, la tecnología eólica ha experimentado un considerable progreso. Se ha evolucionado desde máquinas de potencia unitaria de decenas de...

Presente y futuro de la energía

Tal y como aseguran los expertos, el mundo se está convirtiendo en una inmensa despensa, de utilidad bastante dudosa. No nos damos cuenta, pero...

Desequilibrio de recursos energéticos

Más pronto que tarde, se acabará con los recursos energéticos fósiles, como son el petróleo, el carbón o el gas, y los nucleares. En...

Aplicación de las energías renovables

A efectos prácticos, las aplicaciones de la energía primaria se basan en la producción de calor o de electricidad que, posteriormente, son utilizados para...