Más de 3.400 parejas de buitre leonado en Andalucía
Los últimos censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio confirman la presencia en Andalucía de cerca de 3.400 parejas...
Primer atlas de la diversidad genética de las mariposas peninsulares
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado el primer atlas de la diversidad genética de las mariposas...
XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza
Conservación de la Naturaleza EspañolaEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, participó ayer en la inauguración de un Foro sobre el estado...
Colombia casi no conoce sus plantas
Conocemos muy pocos secretos de las plantas que nos rodean. En el Amazonas, el Chocó y los Andes pueden estar escondidos los medicamentos para...
Conservación de los polinizadores
Coalición para la conservación de los polinizadoresEspaña se ha adherido a la “Coalición para la conservación de los polinizadores”, en el marco de la...
Devuelven al mar una cría de delfín tras lograr su recuperación
Durante el transcurso del acto, el consejero ha destacado la importancia de la recuperación de ejemplares, y en particular de esta especie, en el...
La Fundación Biodiversidad incorpora a diferentes profesionales a su nuevo Consejo...
El patronato de la Fundación Biodiversidad, presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha aprobado hoy la creación de un...
ONG y científicos europeos promueven una lista prioritaria de especies exóticas...
El secretariado europeo de BirdLife International, organización internacional que promueve la conservación basada en criterios científicos, va a proponer una lista prioritaria de especies...
Los bosques secundarios encierran potencial para la recuperación de la biodiversidad
Los beneficios de los bosques secundarios en la península de Nicoya se evidencian en un nuevo trabajoEn Costa Rica y específicamente en la península...
La avispa asiática invade el norte de España
La avispa de origen asiático Vespa velutina, especializada en alimentarse de abejas de la miel, se ha convertido en una plaga de proporciones gigantescas...