¿El Sol ha superado su fase de mínima actividad?
Fue el pasado viernes, 29 de mayo. De forma totalmente inesperada, el Sol lanzó una fuerte llamarada, la más potente que se registra desde octubre de...
Hallan estrellas calientes cubiertas de manchas magnéticas
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna...
Plataforma web que recopila datos oficiales de la COVID-19
Investigadores de la Universidad de Murcia han puesto en marcha una web que permite recolectar fácilmente datos relevantes de la situación de la COVID-19...
Las diferentes vías de infección del coronavirus
A principios de enero de 2020 se atribuyó a un nuevo coronavirus una serie de síntomas. La lista incluía fiebre, tos, dolor muscular y...
Se aconseja no bañarse en ríos, lagos y pozas
Los ríos, los lagos y las pozas de agua remansadas son los medios acuáticos más desaconsejables para el baño ya que la supervivencia del...
Claves para la recuperación de los océanos
Imponer vedas rotatorias a la pesca, detener el deterioro de los litorales y pasar de proteger piezas sueltas a la conservación global, son algunas...
La crisis climática amenaza a los insectos
El cambio climático lleva a muchas especies al borde del colapso, y entre ellas están los insectos, que no son capaces de generar, por diversos procesos metabólicos...
Los bosques españoles soportan las sequías extremas
Un estudio liderado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con 16 instituciones españolas,...
¿Cómo fluye la lava de Marte?
Sobre la superficie de Marte hay miles de accidentes geográficos que se parecen a la lava que fluye de los volcanes. Hasta ahora, su...
El material que mejor resiste las altas temperaturas
Uno de los principales problemas que se presentaron cuando el hombre se planteó la conquista del espacio son las altas temperaturas a las que...