Día Internacional de los Bosques
Hoy, martes 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques. Aprobado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas...
Los ecosistemas pueden cambiar rápidamente
Un nuevo estudio confirma que los grandes ecosistemas como las selvas tropicales y los arrecifes de coral pueden colapsar a un ritmo más rápido...
El arsénico es una grave amenaza para el medio ambiente
Cuando una mina deja de estar activa, en el área circundante quedan residuos mineros que contienen componentes potencialmente peligrosos para los seres humanos: arsénico,...
Luchar contra el peligro de la contaminación química
A pesar de que se han hecho compromisos para maximizar los beneficios y minimizar la huella de la contaminación química, distintas sustancias peligrosas continúan...
Riesgo de extinción de 653 especies de peces de agua dulce
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) acaba de presentar un informe en el que ha evaluado el riesgo de extinción de 653...
¿Es bueno echar sal en las carreteras?
Con el frío, llegan la nieve y las heladas y para poder circular y salvar las carreteras, desde hace décadas se esparce la sal, lo que...
El coronavirus se puede transmitir a través de objetos
El penúltimo debate sobre la capacidad infecciosa del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la actual enfermedad pandémica COVID-19, es su capacidad potencial para permanecer viable durante...
Se aceleran los vientos del planeta
Después de un ciclo de 30 años en que los vientos del planeta se estaban ralentizando, la tendencia ha cambiado y la velocidad del viento...
Lava que parece agua
La vida de un ser humano, medida en términos geológicos, dura apenas un suspiro. Y las oportunidades de ver un volcán en erupción sin...
Las corrientes marinas determinan el tamaño de los peces
Los resultados del estudio, publicado recientemente en la revista Continental Shelf Research por investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía...