Las emisiones de CO2 aumentaron en España en 2022
Eurostat afirma, en una primera estimación publicada el pasado viernes, que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que tienen su origen en la...
Globos meteorológicos para vigilar el clima
Los globos meteorológicos o globos sonda nos proporcionan información para vigilar el clima y predecir los cambios atmosféricos, ya que son la principal fuente...
La neutralización de las emisiones de carbono se debe alcanzar en...
Las emisiones totales de gases de efecto invernadero, no solo de CO2, deben reducirse a cero neto de aquí a 2100. La disparidad en...
El secuestro de carbono, un peligro para los ecosistemas
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature demuestra que la biodiversidad corre el riesgo de desestabilizarse en las grandes regiones de la Tierra. Esta investigación...
Los árboles almacenan la contaminación atmosférica
Un equipo internacional de personal investigador liderado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), CETEMAS (Asturias) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) (Zaragoza)...
Un paso más cerca de los secretos del sol
Gran sorpresa. El campo magnético del Sol se origina a tan sólo 20.000 millas bajo la superficie y no a 130.000, como se pensaba...
El gas N2O es 300 veces más potente que el CO2
El gas de efecto invernadero olvidado del mundo, el óxido nitroso (N2O), es un gas 300 veces más potente que el dióxido de carbono...
Atlas Internacional de Nubes
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado por primera vez en español, en formato digital, el Atlas Internacional de las Nubes, libro referencia mundial...
Aumentan las emisiones de CO2 en España
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono (CO2) aumentaron un 5,9% durante 2021 y un 14% en los cinco primeros...
Los ríos temporales afectan a las emisiones globales de CO2
Un equipo internacional de investigadores, en el que participa la Universidad de Granada, ha cuantificado por primera vez las emisiones de CO2 asociadas a...