Madera metálica: fuerte como el titanio, densa como el agua
Al construir un material a partir del átomo, los ingenieros pueden crear cosas increíbles como una "madera metálica" tan fuerte como el titanio.
Como elemento,...
El cambio de comportamiento de los primeros humanos
Durante cientos de miles de años, los primeros humanos del valle del Rift, en África Oriental, no experimentaron grandes cambios en su entorno. Los...
¿A qué velocidad se expande el universo?
Copérnico fue el primero que desterró la idea de que somos el 'centro' de universo al presentar su teoría heliocéntrica. Y, con el paso de los siglos,...
Un tercio de los españoles 'pasan' de la ciencia
Caricatura de Albert Einstein y su teoría de la Relatividad La IV Encuesta Nacional de Percepción social de la...
El misterio de volar como un colibrí
Los colibríes están entre las aves más pequeñas que existen: sus cuerpecitos apenas miden tres o cinco centímetros. Estos pájaros vistosos tienen picos alargados...
Gaia, el mejor mapa de nuestra galaxia
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de dar a conocer los últimos datos del satélite de observación Gaia. Se trata de un extenso catálogo con casi 2.000...
El Universo se calienta cada vez más
Según un estudio publicado hace apenas unos días en la revista «The Astrophysical Journal», el universo en que vivimos se está calentando. De hecho,...
¿Qué pasaría si una persona cae en un agujero negro?
Las dudas y misterios alrededor de los agujeros negros están muy extendidas. Preguntas como, por ejemplo, si la Tierra podría caer dentro de uno de ellos...
El comportamiento del azufre en la atmósfera de Venus
Venus se convirtió en el 'yeti' de la astrobiología hace un par de años cuando un grupo de investigadores hizo público el posible hallazgo en su atmósfera...
Júpiter hace su mayor aproximación a la Tierra en 59 años
El lunes 26 de septiembre, Júpiter se verá más grande y brillante en el cielo nocturno. Primero, porque el planeta gigante alcanzará la oposición, lo que significa...