¿Cómo encontrar un agujero de gusano de la Vía Láctea?
Desde los años treinta, algunos físicos teóricos proponen la existencia de los agujeros de gusano, agujeros blancos o puentes de Einstein-Rosen. El agujero de gusano...
¿Qué impide el crecimiento de las plantas por falta de agua?
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat...
Astas de Rudolf
Astas de RudolfLas peleas de los ciervos y renos son muy comunes. Los machos luchan por las hembras y por su territorio en los...
El extraño planeta donde el año dura 20 días
El descubrimiento de este insólito planeta es posible gracias a un equipo de científicos indios. Se trata de la primera vez que encuentran un...
Buscan un modelo matemático para predecir mareas rojas
Un equipo multidisciplinario que agrupa a ecólogos, biólogos marinos y matemáticos, entre otros expertos, se formó hace unos meses con el objetivo de desarrollar...
El Perseverance rueda sobre un antiguo lago en Marte
El rover Perseverance de la NASA aterrizó en febrero en un cráter marciano llamado Jezero, situado justo al norte del ecuador de Marte. Esta depresión de 45...
¿Cómo evitar que la COVID-19 llegue a la Antártida?
¿Qué pasaría si la COVID-19 infectara a especies como las ballenas, los pingüinos o las focas de la Antártida? Esta es la pregunta que...
¿Hubo vida en Venus?
Hace miles de millones de años, cuando el Sistema Solar era aún muy joven, uno de sus planetas disfrutaba de un clima templado, con...
El yodo, responsable de la destrucción de ozono en el Ártico
Un equipo internacional, compuesto por investigadores de 12 países y liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado la presencia...
Big Data para analizar el metrónomo de Beethoven
Una investigación de ciencia de datos y física de la Universidad Carlos III de Madrid y de la UNED ha analizado una polémica centenaria...