Los océanos atrapados de Marte
Hace miles de millones de años, Marte estaba cubierto por un océano de aproximadamente 100 a 1.500 metros de profundidad, un volumen que equivale aproximadamente a la mitad...
Suspenden la misión ExoMars
Tras evaluar la situación derivada de la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin, el consejo rector de la Agencia Espacial Europea...
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación fomentarán la divulgación...
En estos encuentros, que tienen como finalidad mostrar la actividad de los centros de investigación que actúan en Canarias y difundir las principales actuaciones...
El coronavirus se propaga con mucha velocidad
Esa es la pregunta que todos nos hacemos. Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o...
El gen que hizo especial nuestro cerebro
¿Por qué somos como somos? ¿Qué hace que cada uno de nosotros sea único en el mundo? La respuesta está, sin duda alguna, en...
Hallar las especies clave en las redes de polinización
Hallar las especies clave en las redes de polinizaciónLa desaparición de algunos polinizadores ha puesto la voz de alarma en diferentes sectores de la...
Madera metálica: fuerte como el titanio, densa como el agua
Al construir un material a partir del átomo, los ingenieros pueden crear cosas increíbles como una "madera metálica" tan fuerte como el titanio.
Como elemento,...
Reconstruir los olores del pasado
En los últimos años, millones de personas en todo el mundo han sufrido la pérdida del olfato debido a la covid-19. Incluso aquellos que han evitado la...
Esta noche uno de los 4 eclipses lunares se ha podido...
ACTUALIZACIÓN: Para seguir el eclipse por internet: Eclipse lunar en directo, esta noche (14 a 15 de abril de 2014)ACTUALIZACIÓN: Al final del artículo,...
España se suma al seguimiento del cohete chino
La semana pasada China lanzó al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial a bordo de un cohete Long March 5B, un...