¿Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra?
Lo estudiamos en la escuela, lo leemos en los manuales de astronomía y respondemos de forma casi automática cuando alguien nos lo pregunta: entre...
Ajolotes: la fascinante criatura mexicana
Una joya de la naturaleza mexicana en peligro
El ajolote es una joya de la naturaleza mexicana, una salamandra endémica de los canales de Xochimilco...
Descubren tres volcanes submarinos en las Islas Canarias
Las Islas Canarias escondían tres volcanes submarinos en la zona norte del archipiélago y un equipo de investigadores coordinados por el Instituto Geológico y...
Explorando las técnicas de geoingeniería para mitigar el cambio climático
El cambio climático se presenta como una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, el...
Diferencias entre protector solar natural y convencional
La protección solar es esencial para cuidar nuestra piel de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, en el mercado encontramos una amplia...
El flúor en tu vida diaria: importancia y precauciones
El flúor, un elemento químico que se encuentra de forma natural en la Tierra, ha sido objeto de numerosos estudios y debates en las...
Qué es el biochar: definición y usos comunes
El biochar, también conocido como carbón vegetal biomejorado, es un material orgánico obtenido a partir de la quema de biomasa en condiciones de poco...
El cerebro: todo lo que necesitas saber
El cerebro es, sin duda, la estructura más compleja y fascinante del universo conocido. Es el centro de control de nuestro cuerpo, el asiento...
¿Qué es el ADN? Una guía completa para principiantes
¿Alguna vez te has preguntado por qué somos como somos? ¿Por qué heredamos los ojos de nuestra madre o la sonrisa de nuestro padre?...
Este otoño la tierra tendrá dos lunas
Hasta el 25 de noviembre, la Tierra contará con dos lunas, tal y como señalan los hermanos Carlos y Raúl de la Fuente Marcos,...