La Vía Láctea expulsa estrellas al espacio exterior
La Vía Láctea, la galaxia en que vivimos, es realmente grande y tiene tras de sí una larga y a menudo turbulenta historia llena...
175 años del primer mapa topográfico de España
De forma paralela se inaugurará una exposición, compuesta por dieciocho paneles, que repasa la historia de la cartografía española.Estos actos conmemorativos han sido organizados...
El Sistema Solar estuvo compuesto de más planetas
Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha descubierto que los pequeños diamantes que se encuentran dentro de un meteorito...
El Universo podría ser cerrado y no abierto como se pensaba
Todo lo que creíamos saber sobre la forma del Universo podría estar equivocado. Y es que según un nuevo estudio recién publicado en Nature Astronomy por...
El primer planeta con tres soles
Nueva evidencia apunta a la existencia de un gran planeta en órbita alrededor de un sistema estelar triple cercano. Sería el primer planeta con...
Urano, objetivo prioritario de la NASA para la próxima década
Si queremos desentrañar las claves de nuestros orígenes, de los orígenes de la Tierra y de la Vida, no podemos hacerlo estudiando únicamente nuestro...
¿Cuál es el árbol más alto de la Amazonia?
La Amazonia todavía guarda sorpresas para los científicos. Y conserva rincones que ningún ser humano ha pisado. El ingeniero forestal Eric Gorgens, 36 años, lideró...
El calor extremo ya está aquí
El calor extremo no será a finales de este siglo, como pronostican muchos de los modelos elaborados por los científicos, sino que ha empezado...
¿Se puede cambiar la órbita de la Tierra?
En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la humanidad trata de cambiar la órbita de la Tierra utilizando...
¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
Los terremotos y los volcanes están directamente relacionados con las placas tectónicas, por lo que el nuevo mapa que muestra cómo se ensamblaron los continentes ayuda...