Innovación tecnológica del sector de la Pesca y la Acuicultura
El plan se alinea con la estrategia Europea en I+D+i (Horizon 2020) y las estrategias de I+D+i planteadas a nivel nacional.Actualmente, las prioridades y...
Primer atlas mundial interactivo de arrecifes de coral
Un equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas interactivos y disponibles a través de Internet de más de...
Predicciones sobre la distribución de las especies
Un reciente estudio liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), con investigadores de las universidades federal y estadual de Goiás (Brasil) y...
Mejora el estado del rinoceronte negro
La población mundial de rinoceronte negro africano (Diceros bicornis) se concentra en ambos extremos del sur de África y, según las cifras de 2018, tan solo quedan...
Hallan una nueva especie de insecto raro
Un científico británico ha descubierto en la selva de Uganda una nueva especie de saltamontes «increíblemente raro». Pertenece a un grupo de insectos tan extraño que...
Los crustáceos son los más amenazados de Australia
El estudio, en el que participaron otras diez organizaciones australianas, halló que entre el 90 al 99% de estos arrecifes han desaparecido, según un...
El misterio de la nueva especie de orcas
Sí se confirma, será ser sin duda uno de los mayores descubrimientos de esta década en el área de ciencias naturales. Un equipo científico internacional ha...
Un refugio para los animales curiosos
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid atiende cada año a alrededor de 4.000 animales. Algunos son ejemplares salvajes...
¿Dónde están las reservas para insectos?
España alberga 45.000 especies de insectos. Una estimación que supera, por ejemplo, la cantidad de especies de vertebrados conocidas a nivel mundial.
«Cada vez hay más interés en...
¿Cómo se deben limpiar las plantas para no hacerles daño?
Hay muchas plantas de interior que pueden refrescar el ambiente y purificar el aire. Sin embargo, a veces se nos olvida que, al igual...