Urea como fuente de energía para crecer en ambientes polares
El estudio, publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), confirma que estos microorganismos unicelulares, que...
Aparece en el Mediterráneo una especie de medusa de cuya existencia...
El primer avistamiento tuvo lugar en el litoral murciano gracias a un colaborador de la Red de Alerta de Medusas, que fotografió el ejemplar,...
La primera hembra de lince nacida en cautividad se reproduce en...
Los datos rutinarios de telemetría que recogen los técnicos del programa indicaban que la hembra Granadilla había parido a finales de marzo. Este ejemplar,...
Los microorganismos, claves para conocer la biodiversidad marina
Eric Karsenti del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) de Heidelberg (Alemania) dedicó al estudio un editorial en Molecular Systems Biology. "La vida y...
Las mariposas monarca se establecen en Andalucía
Según el mismo, desde hace años se ha avistado ejemplares de esta especie de mariposa, de aproximadamente diez centímetros, menos de un gramo de...
¿Qué importancia tienen las plantas acuáticas en Doñana?
Desde los años 70 las iniciativas de conservación se han basado casi exclusivamente en los valores intrínsecos de la biodiversidad o en criterios éticos,...
Los tiburones cuentan con un nuevo plan mundial de conservación
Los participantes aprobaron un nuevo plan de conservación, cuyo objetivo es catalizar las iniciativas regionales para reducir las amenazas a los tiburones migratorios. Los...
Los planes para frenar la extinción de animales y plantas, insuficientes
Solo unos pocos países -entre ellos, Francia, Guatemala y Reino Unido- han aprobado nuevos planes nacionales para hacer frente a problemas como la contaminación...
¿Por qué se mueren los corales?
Según los hallazgos, el agotamiento del oxígeno y la acidificación del entorno provocan una reacción en cadena que causa la muerte de los corales....
¿Qué se puede hacer con las especies exóticas invasoras?
Algunas especies originalmente no autóctonas como la patata o el tomate se han introducido históricamente sin causar problemas. En cambio, otras muchas, como por...