Los leopardos se recuperan en el norte de China
Los leopardos han desaparecido de gran parte de la que en su día fuera su área de distribución histórica, un extenso territorio que engloba...
Aumentar la diversidad de mariposas en las ciudades
Tener parques y jardines cercanos entre ellos, a menos de 1 kilómetro a la redonda y con poca densidad de edificaciones alrededor, aumenta la...
Descubren un nuevo género de luciérnagas en México
Santiago Zaragoza Caballero, investigador del Departamento de Zoología del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, descubrió un nuevo género...
Florece una planta en peligro de extinción
Conocida popularmente como ‘morra’, la planta Cynara tournefortii está incluida dentro de la Lista Roja de la Flora Vascular Española (2008) y el Atlas y...
Madrid intensifica el control de los animales exóticos
Este fenómeno entraña actualmente una de las principales amenazas para la biodiversidad, además de representar un problema para la salud pública, causar graves perjuicios...
El IEO publica un estudio sobre el pez espada con marcado...
Científicos de los centros oceanográficos de Canarias y A Coruña del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han publicado recientemente un artículo sobre el marcado...
El panda rojo no es solo una especie, en realidad son...
Considerado uno de los animales más bonitos y adorables del mundo, el panda rojo conquista con su precioso pelaje, su graciosa cara enmascarada y su cola...
Tailandia, Nigeria y la República Democrática del Congo, líderes en comercio...
WWF y TRAFFIC piden a los 177 gobiernos reunidos en Bangkok (Tailandia) a principios de marzo en la Convención sobre el Comercio Internacional de...
Reintroducen en Ávila una planta en peligro de extinción
La Junta de Castilla y León, con la colaboración de equipos de investigación del Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de...
Microbios marcianos en la Antártida
Un grupo de científicos de EEUU ha encontrado enterrado bajo el glaciar Taylor, en zona antártica más próxima a Australia, una comunidad de microbios...