Descubre Asturias a través de sus rutas de senderismo
Asturias, con su exuberante vegetación, sus escarpadas montañas y sus costas bravías, se revela como un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Cada...
Celebramos los avances en la conservación del lince ibérico
Hace aproximadamente 40 años comenzó a preocuparnos la conservación del lince ibérico. Aunque la especie sigue en peligro de extinción, su tendencia hacia la...
¿Cómo se distribuye la biodiversidad en el planeta?
Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Aarhus de Dinamarca ha identificado patrones comunes en la...
La naturaleza es clave para el desarrollo de América Latina
Un nuevo informe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentado este martes en el IE University en Madrid, titulado...
Las tórtolas son símbolo del amor y de maldición milenaria
Las tórtolas, los parientes más cercanos de las palomas, están representados en nuestra fauna por dos especies claramente diferenciables, la tórtola europea y la tórtola...
Preservación del caballito de mar
El voluntariado ambiental llevado a cabo por la Reión de Murcia, colabora de manera efectiva en la preservación del caballito de mar (Hippocampus guttulatus)...
El ratón recolector de las marismas, en peligro de extinción
A los problemas de espacio en la bahía de San Francisco, en EE UU, donde viven ocho millones de personas, al ratón recolector de las...
El futuro de los bosques ante el cambio climático
Los bosques y los terrenos forestales ocupan algo más del 55% del territorio de España y en la Comunidad de Madrid, nueve espacios protegidos ocupan el 15%...
El lince tiene un 97% de posibilidades de desaparecer en 30...
Lince Ibérico Francisco Palomares, científico del CSIC...
¿Cuál es el árbol más alto de la Amazonia?
La Amazonia todavía guarda sorpresas para los científicos. Y conserva rincones que ningún ser humano ha pisado. El ingeniero forestal Eric Gorgens, 36 años, lideró...