¿El desconfinamiento asimétrico es una buena idea?
A lo largo del mes de marzo y principios del mes de abril de este año la epidemia de COVID-19 se transmitió de manera...
La deforestación incrementa las emisiones de carbono
La siguiente infografía compartida por el sitio web La Regadera Verde muestra un dato que no debe pasar por debajo de la mesa: con...
Lecciones del coronavirus frente al cambio climático
La declaración del estado de alarma ante la crisis del coronavirus vació las calles españolas. Desaparecieron los coches, se desocuparon oficinas, aeropuertos y tiendas. La vida que conocíamos...
Nuevos retos para las renovables en España
La crisis de la COVID-19 trae nuevos retos al sector de las renovables. Según informe de la consultora PwC que presentó en un webinar...
La calidad del aire en las ciudades españolas
Expertos del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han llevado a cabo un análisis sobre la calidad del aire en las ciudades...
Reducción de las ayudas al sector energético
La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), ha analizado la tendencia de las ayudas al sector energético hasta 2030 y...
La lucha contra la plaga de langostas del desierto
La lucha contra la plaga de langostas del desierto, considerada la epidemia migratoria más destructiva del mundo, parece estar dando sus frutos, pero todavía...
Ensayos de biodegradación de materiales plásticos
El centro tecnológico español lo acredita la entidad mexicana como laboratorio de ensayo para realizar las pruebas de biodegradación de materiales plásticos en suelo...
La micromovilidad es clave en la desescalada
Si algo ha dejado claro la crisis del coronavirus es que la micromovilidad en las grandes ciudades es clave en la desescalada y que...
¿El pangolín tiene la clave para la vacuna del COVID-19?
Un estudio señala que esta variante evolutiva puede dar pistas de por qué el pangolín no desarrolla síntomas de la enfermedad. De la misma...