Líneas de trabajo para anticiparnos al cambio climático
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 se presenta como un instrumento de planificación básico y pretende mejorar nuestra capacidad de anticipación e...
China: plan para alcanzar la neutralidad de carbono en 2060
El presidente chino, Xi Jinping, prometió este martes en la Asamblea de Naciones Unidas, celebrada de modo virtual por la pandemia, un plan para alcanzar...
¿Por qué se usan las especias?
La respuesta obvia es que las especias mejoran el sabor, el color y la palatabilidad de los alimentos. Por supuesto, eso es cierto en...
¿Qué podemos plantar en el huerto en octubre?
El calendario del huerto indica las plantas y siembras más recomendadas para cada época del año y, más concretamente, para cada mes. Durante el...
El uso de mascarillas podría hacer más leve la COVID-19
Desde marzo, las mascarillas se han incorporado a nuestra rutina diaria. Su uso en población general puede servir como un medio de control de la fuente...
La Tierra, a punto de capturar una miniluna
Al hablar de satélites de la Tierra, todos pensamos en la Luna. Es nuestro «acompañante natural» desde hace miles de millones de años y el hombre...
Greencities y S-Moving buscan soluciones innovadoras
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la viceconsejera de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Lorena García...
Energías renovables: único sector al alza tras la COVID-19
Las energías renovables se han convertido en un sector con suerte en esta era post COVID-19. Es uno de los que mejor está sobreviviendo...
¿Por qué la transmisión de COVID-19 es tan alta en Madrid?
La situación epidemiológica de Madrid es muy grave, con una incidencia de COVID-19 acumulada en los últimos 14 días cercana a los 700 casos...
Producción más sostenible en el sector textil-confección
A lo largo del proyecto RESET Interreg Europe sus diez socios han intercambiado más de 50 buenas prácticas en las temáticas de: a) reciclado...