Andalucía presenta la Ley que define la política hidráulica
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado ante los miembros del Consejo Andaluz del Agua la ley aprobada el pasado...
Se invierten 350.000 euros en mejorar la gestión energética de FYCMA
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) continúa con su política de gestión eficiente de los recursos energéticos del edificio y suma...
Informes científicos avalan el riesgo de desertización de la Comunidad Valenciana
Durante este encuentro Cotino ha estado acompañado por el Director de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Pedro García Ribot y el...
Se descubre el arrecife de corales de aguas frías más grande...
Entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de 2009, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Institut Mauritanien de Recherches...
Amigos de la Tierra presenta un informe sobre el cambio climático
En este documento se expone la ventaja, a la vez que la necesidad, de la implantación de una ley transversal de cambio climático para...
Más de 915.000 euros para proyectos medioambientales en Castilla y León
En primer lugar, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención al Ayuntamiento de Velilla del río Carrión (Palencia) por importe de 500.000 euros...
Se restringen las ayudas a los parques fotovoltaicos
La nueva norma prevé, además, aplicar dicho criterio en la fecha que corresponda a las instalaciones acogidas al Real Decreto 1578/2008, de 26 de...
Finlandia aprueba la construcción de dos nuevas centrales nucleares
El Gobierno finlandés apuesta decididamente por la energía nuclear al considerar que los reactores nucleares son necesarios para garantizar el suministro a empresas con...
Argem multiplica por cinco su actividad de proyectos de eficiencia energética
Estas iniciativas presentadas a la Comisión Europea están relacionadas con proyectos de innovación y en colaboración con otras regiones sobre energía inteligente, acciones estratégicas...
Ecologistas en Acción otorga banderas negras a 40 puntos costeros
Esta degradación se debe principalmente a vertidos orgánicos e industriales, urbanismo, regeneraciones y obras costeras y la desplanificación de los Puertos de Interés General.Ecologistas...