La nacra responde positivamente a las medidas de protección en Cabrera
Tras 20 años de protección de la nacra (Pinna nobilis) en el Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera, queda demostrado que este...
Extremadura se convierte durante esta semana en capital del turismo ornitológico...
Durante su intervención, el responsable del Ejecutivo regional ha mostrado su “reconocimiento y su gratitud” a especialistas, científicos, ornitólogos y partícipes en general en...
Se contabilizan 1.451 ejemplares de milano real en Andalucía
Los últimos censos de invernantes realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han confirmado la presencia en Andalucía de 1.451...
Un proyecto para contribuir a la erradicación del visón americano
Como resultado del proyecto, se ha elaborado un protocolo que recoge directrices para el seguimiento de ambas especies y para la erradicación del visón...
El Golfo de León acoge una cuarta parte de las especies...
Destaca por la variedad de sus ecosistemas y su riqueza biológica se basa en la abundancia de plancton como fuente de alimentación de muchos...
La tasa de envenamiento en ejemplares de buitre negro se reduce...
La tasa de envenenamiento en ejemplares de buitre negro se ha reducido en Andalucía desde 2008 en un 78%, según datos de la Consejería...
Un estudio detalla los lugares de expansión de las plantas exóticas
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los lugares de expansión de las plantas exóticas...
Campaña de anillamiento del alimoche
La iniciativa forma parte del plan de protección de esta especia de ave necrófaga en peligro de extinciónLos trabajos de anillamiento de pollos de...
La mayor variedad de especies en islas no siempre implica mayor...
Un equipo internacional liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado cómo la diversidad funcional de avispas parasitoides en islas no...
La caza del urogallo cantábrico es la causa más probable de...
El urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) es una subespecie del urogallo común que se encuentra gravemente amenazada aunque las causas de su declive no...