Etiqueta: portada2
¿Es fácil domesticar especies marinas como los pulpos?
Tras décadas de fracasos, investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) anunciaban hace unas semanas que habían logrado reproducir pulpos en cautividad. El hallazgo, largamente buscado por el sector de la acuicultura, está...
Malas previsiones para el mercado de la electricidad en 2019
Ayming, grupo internacional de Consultoría en la mejora del rendimiento empresarial, junto con la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y Madrid Network, ha celebrado una...
Nuevo sistema de alerta temprana para volcanes europeos
El proyecto EVE tiene como principal objetivo el desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana (EWS por sus siglas en inglés) para los volcanes...
El déficit energético se redujo un 2,5% en noviembre
Según datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) el mes de noviembre, las exportaciones españolas de mercancías disminuyeron un 0,3% sobre el...
¿Es seguro usar hilo dental?
Comer fuera, ya sea de táper o en un restaurante y usar hilo dental después, son tareas rutinarias para muchas personas. Sin embargo, un nuevo estudio...
¿Cuándo llegaron los humanos modernos al sur de España?
Un estudio realizado en Cueva Bajondillo (Torremolinos, Málaga) por un equipo internacional integrado por investigadores de España, Japón y Reino Unido revela que los...
El hielo de Groenlandia es más sensible al cambio climático
La capa de hielo de Groenlandia es más sensible al cambio climático y está desapareciendo a mayor velocidad de lo que se pensaba.
La degradación...
¿Cuándo se formaron los anillos de Saturno?
Un nuevo estudio que midió varios factores de los anillos de Saturno, como la estructura, la masa y la edad, determinó que estos no...
Aumenta la temperatura del permafrost
El permafrost, suelo que se mantiene congelado como mínimo dos años bajo la superficie, es un elemento de la criosfera poco estudiado en comparación...
Los gorilas de montaña se duplican en las 3 últimas décadas
En primer lugar, si Dian Fossey, la popular zoóloga autora del libro “Gorilas en la niebla” estuviera viva, seguro que hoy tendría muchos motivos...