domingo, julio 6, 2025
Inicio Etiquetas Portada2

Etiqueta: portada2

La quema de neumáticos asfixia a India

Lo que vemos no es la economía. Lo que vemos es un pequeño fragmento de la vida económica que deberíamos ver: los productos y...

Explotación comercial del espacio

La hora de la explotación comercial del espacio ha llegado. Las principales agencias nacionales y un buen número de empresas privadas (como Planetary Resources...

Thwaites, el iceberg más inestable de la Antártida

Los glaciares que desembocan en la bahía del mar de Amundsen, en la Antártida Occidental, han perdido buena parte del hielo que contienen en su superficie en tierra y han acelerado de pérdida...

Desarrollo de carreteras renovables

La Asociación Mundial de la Carretera ha lanzado una convocatoria para presentar propuestas para realizar el Proyecto Especial “Carreteras de energía positiva” que se desarrollará este mismo año. Se trata de...

Usan residuos de aceite de oliva en aguas residuales

Los biobeds son sistemas de biorremediación que consisten en un receptáculo que contiene mezclas de suelo con residuos orgánicos, sobre el que se manipulan...

¿De dónde salen los números de la tabla periódica?

Dmitry Mendeléyev descubrió en 1869 el Sistema Periódico, considerado como uno de los logros más importantes de la ciencia, ya que permite relacionar diferentes áreas de...

La era de los extremos climáticos

La ciencia y Hollywood por fin se han puesto de acuerdo: la realidad empieza a parecerse a las películas de catástrofes. Los extremos climáticos...

Los árboles sudan en exceso debido al cambio climático

El sudor es una herramienta imprescindible para los animales, ya que les permite regular su temperatura corporal y, con ello, garantiza el correcto funcionamiento...

La escasa niñez de las galaxias

Tiempos turbulentos Tras el Big Bang, que tuvo lugar hace 13.800 millones de años, el universo era mucho más denso que el que conocemos hoy....

El campo magnético de la Tierra casi desaparece

En este momento, el polo norte magnético se está desplazando hacia Siberia, a una velocidad que resulta incómodamente alta para los sistemas de navegación. Existe una anomalía...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...