Etiqueta: portada2
¿Cómo se distribuye la biodiversidad en el planeta?
Un equipo formado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Aarhus de Dinamarca ha identificado patrones comunes en la...
Los días duraban 18 horas por la cercanía de la Luna
¿Cree que no hay suficientes horas en el día para hacer todo lo que tiene que hacer? Pues no se preocupe, porque los científicos...
La fotosíntesis muestra un increíble comportamiento cuántico
Si pensaba que la física cuántica solo existía en la cabeza de los investigadores, estaba equivocado. Un estudio publicado en Nature Chemistry explica que las...
¿Cómo se pueden detectar civilizaciones extraterrestres?
La ciencia experimental basa uno de sus pilares en las evidencias. Dichas evidencias pueden servir para detectar civilizaciones extraterrestres. Algunas de estas evidencias son fáciles de...
La primera pila ecológica
La compañía japonesa Nippon Telegraph & Telephone (NTT) ha desarrollado una pila ecológica que no daña el medio ambiente cuando es desechada en la...
Las bicicletas eléctricas revolucionan el transporte urbano
Las bicicletas se convirtieron entre finales del siglo XIX y principios del XX en el medio de transporte favorito de muchísimas personas. Para las...
La deforestación amenaza a los anfibios
Científicos de la Universidad Estatal Paulista, en Brasil, están investigando de qué manera la deforestación puede producir efectos sobre la acción de patógenos que...
La arena se encuentra en grave peligro
Se utiliza para un sinfín de elementos que usamos en nuestra vida cotidiana, el 80% del hormigón está compuesto por arena, el 94% del...
Tejados de pizarra para producir energía
Creo que a estas alturas ya podemos reconocer todos que aprovechar la energía del sol ya no es una opción, es una necesidad y...
Éxitos y fracasos de la conservación de especies
Cuando existe correlación entre la popularidad de las especies y su grado real de amenaza, mejora el funcionamiento del proyecto. Es el caso del...