domingo, julio 6, 2025
Inicio Etiquetas Portada

Etiqueta: portada

Noticias de portada

Intoxicación alimentaria en Francia tras consumir pizzas contaminadas con E. coli...

¿Qué producto ha sido el causante de la intoxicación? Las autoridades sanitarias francesas pidieron el pasado miércoles a sus ciudadanos no consumir pizzas de una...

¿Por qué aumenta el hielo marino antártico?

El hielo marino que rodea la Antártida es un auténtico agujero negro para la ciencia polar. Esa capa que se congela sobre el océano Austral, la banquisa, decreció...

Los hongos son la materia prima del futuro

Su presencia en la cultura humana se remonta a la noche de los tiempos. Desde la más remota antigüedad, los hongos del bosque se...

La tarántula que solo vive en tallos de bambú

Dedicado a mostrar la vida salvaje de su país, el youtuber tailandés, JoCho Sippawat fue el primero en encontrar esta inusual tarántula en unos tallos de bambú en el Parque Nacional de...

¿Cuántas veces se puede reciclar el cartón?

El material de envasado a base de fibra –papel, cartulina, cartón y cajas plegables– puede reciclarse más de 25 veces sin apenas pérdida de integridad, según...

Especies de invertebrados se alimentan de la encina

La Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración otras instituciones como la UPM, ha publicado un artículo en el que ha catalogado la presencia...

Aprobación definitiva de la nueva Ley de Residuos

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró la aprobación el pasado jueves en el pleno del...

La limitación de la subida del gas en la tarifa regulada

Las nuevas tarifas reguladas de gas natural (TUR), que entraron en vigor el pasado viernes, supondrán un aumento de entre casi un 6% y...

Chernóbil vuelve a ser propiedad de Ucrania

Las autoridades ucranianas informaron el pasado jueves al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que la antigua central nuclear de Chernóbil está de nuevo bajo control...

La población de osos sigue consolidándose en el Pirineo

La población de osos sigue consolidándose poco a poco en el Pirineo y alcanza en la actualidad la cifra de, como mínimo, 70 ejemplares,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...