sábado, julio 19, 2025
Inicio Etiquetas Olivo

Etiqueta: olivo

Verticilosis, el enemigo silencioso del olivo

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) Alameda del Obispo, en Córdoba, han encontrado variaciones genéticas relacionadas con...

Las variedades de olivo disminuirán por el cambio climático

La superficie útil para la producción de la mayoría de las variedades de olivo estudiadas en Andalucía se reducirá como consecuencia del cambio climático,...

Olivos milenarios

Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat ValencianaLa consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha anunciado...

El olivo regula la cantidad de luz que entra en su...

Para adaptarse a períodos de más o menos luz, el olivo es capaz de regular la cantidad de radiación solar que reciben sus hojas. Mediante...

Apadrinaunolivo.org busca agricultores online

Liderado por Alberto Alfonso, vecino de Oliete, junto a otros dos emprendedores, Adrián Martín y Pablo García-Nieto, Apadrinaunolivo.org pretende en un año recuperar los...

Transgénicos, poca información y muchos riesgos

A día de hoy las autoridades competentes siguen sin abrir a consulta pública la solicitud. Mientras, Amigos de la Tierra y la organización británica...

Fabrican hormigón a partir de cenizas de la combustión de biomasa...

Este tipo de hormigón, por su plasticidad y cohesión, no requiere compactación alguna durante su uso en la construcción, y presenta enormes ventajas respecto...

Los olivos se introdujeron en la Península Ibérica hace 4.000 años

Se trata de una de las mayores edades documentadas en Europa, si bien rompe con el mito de los olivos milenarios porque hasta la...

Se presenta en Jaén un proyecto para impulsar la biomasa del...

La consejera ha subrayado que éste "puede ser el inicio de una fuerte demanda de biomasa que va a traer consigo un importante mercado...

El olivo más singular de Madrid

Un olivo de 300 años situado en Morata de Tajuña, con una altura aproximada de 3 metros, un perímetro de 7,10 metros que aúna...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...