Etiqueta: biodiversidad
Una bacteria descubierta en Canarias, entre las nuevas especies halladas en...
Pelo de Venus La nueva especie descubierta en las Islas Canarias es un tipo de bacteria llamado “pelo de Venus” en honor a la diosa...
La mitad de las especies españolas están amenazadas
España es el país de la UE más rico en biodiversidad porque contribuye con un 18% a la superficie de la Red Natura 2000,...
La resistencia de la Gran Barrera de Coral australiana a drásticos...
La Gran Barrera de Coral de Australia ha superado durante los últimos 30.000 años los cambios en el nivel medio del mar y las...
Las ciudades se comprometen con la biodiversidad
Las tendencias mundiales hacia la estabilización de la población, la mitigación de la pobreza y la urbanización están reescribiendo el futuro de la conservación...
El ecoturismo cambia el comportamiento de los tiburones blancos
La actividad del tiburón blanco aumenta drásticamente cuando los animales interactúan con los buzos sumergidos dentro de jaulas, asegura un nuevo estudio publicado recientemente...
Las inundaciones sin arrecifes de coral provocarían daños más cuantiosos
El estudio, realizado por investigadores del Instituto de Hidráulica de Cantabria y de la Universidad de California, y que publicó hace dos días Nature Communications, precisa...
La avispa asiática invade el norte de España
La avispa de origen asiático Vespa velutina, especializada en alimentarse de abejas de la miel, se ha convertido en una plaga de proporciones gigantescas...
Uso clandestino de delfines como cebo para las pesquerías de tiburones
Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Venezuela asegura que los delfines son comúnmente asesinados y usados como cebo en las pesquerías de...
Banco de Especies Emblemáticas y de Singular Importancia del Mar Menor
La Región de Murcia trabaja en la creación del "Banco de Especies Emblemáticas y de Singular Importancia del Mar Menor", un proyecto que se...
Los oasis oceánicos pueden salvar a los corales
Un equipo internacional de académicos, entre ellos el doctor James Guest, de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, ha desarrollado un marco que puede...