Europeos
El 40% de los conductores europeos ve "muy probable" que el próximo coche que compre o alquile a largo plazo ('renting') sea eléctrico o de hidrógeno. Esta es uno de las principales conclusiones de un estudio de NGO Transport & Environment que ha realizado en las dos primeras semanas de septiembre entre 4.500 personas de diferentes países de la Unión Europea.
De acuerdo con...
Oso grizzly
La Justicia de Estados Unidos ha vuelto a declarar al oso grizzly de Yellowstone como especie amenazada, después de que el Gobierno lo retirase el año pasado de la lista al considerar que había alcanzado una población autosuficiente abriendo, así, la puerta a su caza.
El gobierno de Estados Unidos argumentó entonces que los esfuerzos de conservación de los osos en...
Se estima que el 10% de la población mundial, aproximadamente, son zurdos. Se trata de un hecho aparentemente irrelevante pero, durante muchos años y en diferentes culturas, el poseer más habilidad en la mano izquierda ha sido motivo de discriminación y estigma social.
Todos conocemos historias de niños zurdos a los que se les ataba la mano izquierda para obligarles a escribir con...
Aunque parece el argumento de una película de terror de serie B, la historia de las serpientes arbóreas marrones (Boiga irregularis) es tan real como aterradora. En los últimos 80 años, este reptil procedente del este y norte de Australia, Papúa Nueva Guinea, y otras islas del Pacífico, se ha convertido en una de las especies invasoras más exitosas del...
La aparición esta semana de un lomo blanco en las aguas del río Támesis, cerca de Londres, dejó desconcertados a los científicos: se trataba de una ballena beluga, que ha recibido el apodo de Benny.
Es un ejemplar muy joven, que por ahora nada y se alimenta con normalidad; pero que se encuentra en el lugar equivocado. Las belugas son...
En una tonelada de teléfonos móviles pueden encontrarse hasta 350 gramos de oro. Se trata de una concentración de metal precioso que llega a ser 80 veces mayor que la que se suele encontrar en las mejores minas. "Es mucho más eficiente extraer el oro de la basura electrónica", afirma Federico Magalini, gerente de la empresa británica de desarrollo sostenible...
Origen de la leche que consumimos
El Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes el Real Decreto 1181/2018, de 21 de septiembre, relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos.
Esta norma surge tras una intensa lucha por parte de los productores del sector lácteo. Dichos productores...
El título de este artículo es el mismo que el del documento que firmaron los países en 2012 y dio origen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. La semana pasada Trump acaparaba los titulares de la Asamblea General de Naciones Unidas, pero Nueva York es también estos días el centro del debate de ideas mundial.
He asistido...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la ONU, António Guterres, intentaron darle un nuevo impulso este miércoles al Acuerdo de París, durante la celebración en el marco de la Asamblea General del "OnePlanetSummit", que ha congregado en Nueva York a jefes de Estado, empresarios y miembros del sistema financiero mundial y otros actores no...
¿De dónde surge la aracnofobia o ese miedo tan destacado a las arañas? Según un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU.) la clave de este pavor es producto de la evolución del ser humano.
El trabajo expone que en las etapas evolutivas más tempranas del ser humano, las arañas suponían una gran amenaza debido a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...