Europa
Ministros de siete estados miembros de la Unión Europea (UE) han presentado una nueva propuesta para elevar los objetivos europeos de lucha contra en cambio climático, en la línea de las propuestas más ambiciosas del Acuerdo de París. Hasta aquí la parte realmente positiva de la noticia.
En la parte menos alentadora -y no es nada nuevo- , se debe reconocer que en esta la...
El uso desmedido del plástico junto a las bajas tasas de reciclaje han convertido a este material sintético en una pesadilla medioambiental que podría tener los días contados, y es que un equipo de científicos ha creado un polímero similar a los plásticos comerciales pero que se podría reciclar indefinidamente, informa Efe.
La descripción del nuevo material, creado por investigadores del Departamento de Química de la...
Según los datos registrados por la empresa Maderea, que recoge todos los datos públicos de licitación de madera a nivel nacional, las subastas públicas del primer trimestre del año han obtenido un valor de salida de 20,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 54 % en comparación con los datos del trimestre anterior.
“Con estos datos estimamos que el precio...
Entre los 1.400 y 4.800 metros de altitud habita un peculiar mamífero. Su pelaje es grueso y de color cobrizo. Posee un extraordinario hocico, fruto de más de 55 millones de años de evolución; cuando su ancestro todavía caminaba por los pantanos y bosques húmedos del norte de América y de Europa.
Pero decidió aventurarse hacia el sur hace tres millones de...
La inteligencia artificial tiene el potencial de comprometer hacia 2040 los cimientos de la disuasión nuclear, basados en la mutua destrucción asegurada y el temor a un ataque de respuesta.
Si bien las máquinas del fin del mundo controladas por la Inteligencia Artificial (IA) se consideran improbables, los riesgos para la seguridad nuclear radican en su potencial para alentar a los humanos a asumir riesgos potencialmente...
Una nueva edición del Atlas Mundial de la Desertificación ya se encuentra disponible al alcance de todos. Han pasado veinte años desde que se publicara la anterior.
En esta ocasión, la participación española ha consistido en dos estudios de caso en la Península Ibérica y en el Magreb desarrollados por un equipo de investigación de la Estación Experimental de Zonas...
Fenómeno púrpura
Entre 2015 y 2016, un grupo de aficionados a la astronomía compartió este fenómeno en foros de Internet. Una treintena de informes con imágenes de unas misteriosas luces púrpuras en el firmamento. Como no sabían de qué se trataba, las llamaron en broma "Steve" por una divertida escena de la película de animación "Vecinos invasores".
A los científicos debió...
Medusa gigante
Un equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo ha reproducido por primera vez. Han analizado las distintas fases vitales de una medusa gigante en cautividad con presencia en el Atlántico y mar de Alborán.
Se trata de la llamativa Rhizostoma luteum. Es una especie que puede llegar a medir más de medio metro de diámetro y...
La dimisión del ministro francés de la Transición Ecológica y Solidaria, Nicolas Hulot, no impedirá que su país siga liderando acciones que pretende proteger el medio ambiente como la prohibición de los insecticidas neonicotinoides, acusados de ser parte importante en la crisis que viven las abejas de la miel en todo el mundo.
El sábado 1 de septiembre, en este...
Primera proteína de la Tierra
¿Cómo comenzó la vida en nuestro planeta? Esta es la pregunta principal que trata de resolver la astrobiología, una ciencia que indaga en los orígenes de nuestra existencia para así también tratar de entender si es posible la vida tal y como la conocemos en otros planetas.
Ahora, un equipo de científicos de la Universidad Estatal...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España
En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
España lidera la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno
España ha reafirmado su papel protagonista en la transición energética europea al acaparar más de la mitad de los proyectos seleccionados por la Comisión...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...