jueves, mayo 22, 2025
Inicio Blog Página 957
No solo las casas construidas de forma pasiva, con su instalación de placas solares o complejos sistemas de eficiencia energética, tienen la exclusiva para ser casas sostenibles, ecológicas, sanas. La ubicación, la estructura y el entorno son un buen punto de partida, pero a veces no se puede elegir. Tener una casa más ecológica y menos tóxica depende de la...
La nieve está desapareciendo en Suiza, incluso en las cimas de los Alpes, “y este fenómeno está probablemente vinculado con el cambio climático global”, según explica un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Ginebra (Suiza) en un estudio presentado en la reunión especializada EuroGEOS que se celebra del 12 al 14 de septiembre en Ginebra. El estudio se basa en las observaciones de satélite durante...
Basura del Pacífico Boyan Slat, uno de los Campeones de la Tierra que cada año designa ONU Medio Ambiente para destacar la labor de quienes se esfuerzan por salvaguardar el planeta, y su equipo The Ocean Cleanup han puesto en marcha, recientemente, en la bahía de San Francisco un esperado y revolucionario sistema de limpieza de basura marina para acabar con la gran isla de basura...
En agosto de 2016, cuando el astrónomo español Guillem Anglada Escudé descubrió un planeta similar a la Tierra justo en "la estrella de al lado", ni él ni su equipo pudieron creer en su suerte. Desde luego, resulta cuando menos curioso que, en la inmensidad del Universo, sea precisamente Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, a solo 4,2 años luz de distancia,...
Un estudio que utilizó muestras de sedimentos del mar de Ojotsk en la costa oriental de Rusia dirigido por investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI, por sus siglas en alemán) del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina, en Alemania, reveló que la pérdida de permafrost ártico al final del último periodo glacial provocó aumentos repentinos repetidos en la...
Koalas Un nuevo estudio publicado en Australia ha encontrado poblaciones de koalas genéticamente diversas a lo largo del país, lo que abre la puerta a una gestión con enfoque geográfico que permita proteger a esta especie de la extinción. Estudios anteriores señalaron que estos emblemáticos marsupiales tienen una baja diversidad genética, muchas veces como resultado del declive de su población provocado por la interferencia humana o...
Europa ha registrado su agosto más cálido desde que se generalizaron las mediciones meteorológicas en la segunda mitad del siglo XIX. La temperatura media fue el mes pasado 0,35ºC por encima del promedio de los meses de agosto en el período 1981-2010, según informó la Organización Meteorológica Mundial. El mes de agosto coronó un prolongado período de calor en casi toda Europa, en el que...
Durante las últimas tres décadas, en la mayoría de las regiones productoras de vino, la madurez de las uvas se ha producido cada vez más temprano. Debido al cambio climático, la concentración de azúcares es cada vez mayor y la de antocianinas, responsables del color en las variedades de vid tinta, es cada vez menor. Ese desacoplamiento entre azúcares y...
Plástico en el estómago de cetáceos Desde que en 1970 se descubrió por primera vez basura en el estómago de un cetáceo, se han documentado en todo el mundo 462 casos de ballenas, delfines, cachalotes, calderones… que habían comido objetos extraños; en la mitad de los casos, plásticos. Pueden parecer pocos, pero los científicos advierten de que se trata de un problema...
La población de lechuza común (Tyto alba), elegida Ave del Año 2018, ha disminuido una media del 18,5% desde 2006 en España y en algunos de los territorios que ocupaba antes de esa fecha ha desaparecido completamente. Según datos del programa Noctua de SEO/BirdLife, el descenso de individuos es especialmente acusado en la mitad sur de la península, la cuenca...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Pharm-era: jóvenes europeos contra el impacto de los residuos farmacéuticos

La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema

Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Residuos de medicamentos

Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos

En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Castor en España

El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios

El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...