Fuertes lluvias
Las fuertes lluvias previstas mantienen en alerta roja a la provincia de Málaga; en naranja a las de Barcelona y Girona; y en amarillo a la de Tarragona, nivel que afecta también a las islas Baleares, donde el desbordamiento de torrentes ha causado cinco muertos y cinco desaparecidos.
En las últimas horas han descargado más de 120 litros por...
Una nueva conjetura está revolucionando a los físicos, especialmente a aquellos que creen y sustentan la Teoría de Cuerdas, la idea según la cual las partículas subatómicas, que generalmente se representan como puntos, consisten en realidad en la vibración de objetos aún más pequeños y cuyo aspecto recuerda al de cuerdas o filamentos.
Un electrón, por ejemplo, no sería un simple punto...
Wang Ning antes plantaba maíz y trigo; ahora cuida árboles. Hace tres años, la tierra que había cultivado durante casi toda su vida en las afueras de la ciudad de Langfang, en el norte de China, se convirtió en cuestión de meses en una nueva masa forestal.
El cambio de rumbo de este campesino no fue fruto de un repentino...
Limitar el aumento de las temperaturas
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reveló este lunes en Corea del Sur un informe que resalta que se necesitan cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 °C en lugar de 2 °C como se establece en el...
Los incendios forestales que sufrió la selva Amazónica entre 2015 y 2016, a causa del fenómeno «El Niño», emitieron cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) del inicialmente previsto en comparación con las bases de datos existentes sobre las emisiones de estos siniestros a nivel mundial, informa Efe.
Así lo afirma un estudio elaborado por la Universidad de Lancaster (Inglaterra), publicado en la...
OBJETIVO
Ambientum organiza la XII Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover, como en cada una de las ediciones anteriores, la defensa del Medio Ambiente a través de la fotografía.
PARTICIPANTES
Podrán participar en la XII Concurso de Fotografía Ambiental todas aquellas personas que sean mayores de edad, que garanticen que las fotografías presentadas son de su autoría...
No es un mamífero ni un animal que podamos ver a simple vista debido a su pequeño tamaño. El animal más rápido del mundo es un tipo de ácaro, concretamente el Paratarsotomus macropalpis.
Este ácaro, con un tamaño similar al de una semilla de sésamo, puede moverse a 322 longitudes de cuerpo por segundo (medida de la velocidad que refleja la rapidez con que...
Fábricas, calefacciones y tráfico rodado (automóviles y transporte por carretera)... el aire que respiras te está matando. La contaminación atmosférica ha provocado la muerte prematura de 93.000 personas en España durante la última década. Así lo señalan los recientes trabajos de investigación realizados en nuestro país.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 92% de...
Clima más seco
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) participa en un estudio que se acaba de publicar en la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS), sobre la desertización progresiva de África Oriental en el último medio millón de años y sus implicaciones en la evolución humana. Según los autores, la evidencia de un clima...
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, considera como "buena propuesta" la apuesta de recortar un 35% las emisiones contaminantes de vehículos y furgonetas para 2030, como plantea Austria, país que preside la Unión Eurorea este semestre, para tratar de cerrar un acuerdo en la reunión de ministros de Medio Ambiente en Luxemburgo.
“La propuesta de compromiso de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...